1. Semántica referencial o extensional: específica cuáles referentes pueden ser denotados por las expresiones de una lengua.
2. Semántica intencional: da cuenta de las relaciones de significados entre oraciones de secuencia.
2.1. su objetivo son las preposiciones.
3. Semántica clásica: es la cual tiene como objetivo los significados verbales.
4. hay varios enfoques que se pueden encontrar respecto a este.
5. se considera coherente un texto si las oraciones dentro de el llevan una secuencia y estas cumplen unas relaciones semánticas.
6. Coherencia global: relación constituida desde lo semántico-sintáctico en la relación texto-contexto dada esta a nivel general.
7. Coherencia local (lineal): asigna los significados del texto y se puede ubicar en un nivel micro-interoracional
8. Coherencia pragmática.
9. Semántica cognoscitiva.
9.1. Dada a partir desde la experiencia y el conocimiento.
10. Gramática textual.
10.1. Busca la reconstrucción del texto.
10.2. Se concentra en las propiedades del discurso que la gramática de la oración no puede explicar.
10.3. Mirada sintáctica-semántica.
11. Hace uso de las propiedades de la fonología, morfología y sintaxis.
11.1. para el estudio fomológico de textos, se hace desde el anáisis de las propiedades más intereseantes de la secuencia, como el timbre, la entonación y el acento.