EMPRESAS FAMILIARES

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
EMPRESAS FAMILIARES par Mind Map: EMPRESAS FAMILIARES

1. ERRORES QUE PRESENTAN EN LAS EMPRESAS FAMILIARES EN COLOMBIA

1.1. AUSENCIA DE LIDERAZGO

1.1.1. SOLUCIÓN: En esta etapa es importante el empoderamiento de los principales lideres que hay al interior de la organización ; y colocar en los nuevos cargos aquellos que poseen las competencias requeridas para estos. Identificar a las personas que están comprometidas para promover el cambio y darles el empoderamiento para actuar.

1.2. DAR PRIORIDAD A LOS VÍNCULOS FAMILIARES EN EL ORGANIGRAMA

1.2.1. SOLUCIÓN: El primer paso hacia la profesionalización y la innovación está en la modificación de la cultura de la empresa. Es necesario establecer los cambios en los puestos de trabajo y roles en forma racional.

1.3. PERPETUAR LA POLÍTICA DE "REPARTO DE BENEFICIOS" Y TENER UNA POLÍTICA DE INVERSIÓN CONSERVADORA

1.3.1. SOLUCIÓN: Muchas empresas familiares quedan en el viejo sistema de recoger los beneficios y repartirlos entre la familia. El problema es que la implementación de innovaciones exige inversiones. El acceso a un socio de capital de riesgo puede ser una solución para empresas que no tienen recursos para innovar.

2. Para que el éxito de la empresa familiar en el tiempo es indispensable no solo potencializar las ventajas inherentes a este tipo de empresas sino también el futuro de la organización. Por lo general, el obstáculo más difícil que se debe enfrentar los propietarios es la forma de adaptar los estilos de dirección a los requisitos de una empresa más grande y más compleja.

3. ASPECTOS DE LIDERAZGO

3.1. PLANIFICACION ESTRATEGICA

3.1.1. Esto incluye no sólo la definición del rumbo, sino la información sobre los resultados, sean buenos o malos.

3.2. ORGANIZACIÓN

3.2.1. Esta transparencia ayuda en gran medida a que los conflictos de poder en la empresa no se trasladen al ámbito familiar

3.3. DIRIGIR

3.3.1. Es importante considerar que los miembros de la familia ocupan una determinada posición en la organización, generando expectativas mutuas sobre el rol que cada uno debe cumplir.

3.4. CONTROLAR

3.4.1. Para lograr los objetivos empresariales es necesario tener cierto control de los medios con los que se puede alcanzarlos, es decir, los comportamientos. Control significa influir en los procedimientos y establecer las condiciones para la práctica habitual.