La Investigacion de Mercado

La investigación de mercado

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
La Investigacion de Mercado par Mind Map: La Investigacion de Mercado

1. Definición de los objetivos

1.1. Se debe aclarar cuál es el propósito del estudio, que se realizará con la información obtenida y qué, exactamente, quieres saber.

2. La investigación de mercado es una de las herramientas que tú, como emprendedor, tienes a disposición para saber si el producto o servicio que pretendes lanzar – o que ya está a la disposición del público – atiende a los deseos o necesidades reales de tu clientela.

3. La investigación de mercado te trae los primeros clientes

4. Tipos de Investigación de Mercado

4.1. Investigación de mercados Cualitativa

4.1.1. El objeto aqui es la observación exacta y el comportamiento del individuo

4.2. Investigación de mercados Cuantitativa

4.2.1. Tiene objetivo cientifico, es decir, describe caracteristicas generales y estandar de un gran numéro de personas.

4.3. Investigación de Mercado Combinada

4.3.1. Es la unión de la investigación de mercado Cuantitativa y Cualitativa.

5. Fases del Proceso de Investigación de Mercados

5.1. Planificación de la investigacón

5.1.1. Sirve para orientar el trabajo a realizar estableciendo el tipo de enfoque, la metodología utilizada y, de manera general, verás cómo será el análisis de los datos recogidos.

5.1.2. En la fase de planificación se decide sobre los siguientes factores: • Necesidad de información • Objetivos de la investigación • Diseño de la investigación y fuentes de datos • Procedimiento de recolección de datos • Diseño de la muestra • Recopilación de datos • Procesamiento de datos • Análisis de datos • Presentación de los resultados

5.1.3. En esta fase vamos a:

5.1.3.1. Definir el problema

5.1.3.2. Esta es básicamente la justificación de la investigación de mercados.

5.1.3.3. Metodología

5.1.3.4. Se establece cuáles son los medios utilizados para recoger los datos

5.1.3.5. : online, investigación en las calles, para invitados, etc. También se puede tener un enfoque sobre la investigación cualitativa, cuantitativa o mixta.

5.1.3.6. Técnica

5.1.3.7. Aquí, se decide cuáles son las técnicas utilizadas para la investigación de mercados: a través de grupos focales (estudio realizado con un grupo de personas) o entrevista individual (cuando el foco es profundizar).

5.1.3.8. Muestra

5.1.3.9. Para corroborar que este problema es lo que necesitas resolver, una muestra será lo que te dará una idea inicial de cómo será el trabajo sobre toda la investigación. Nos referimos a un grupo de la población con las características definidas y útiles para hacer este abordaje.

5.1.3.10. Fecha límite

5.1.3.11. Ha llegado el momento de establecer un plazo para la compilación de la información.

5.1.3.12. Costo

5.1.3.13. Introduce aquí todos los costos que tendrás que realizar para la investigación.

5.1.3.14. Recolección de los datos

5.1.3.15. Existen diversas maneras de obtener información, tanto cuantitativa — como el género y la edad — cuanto cualitativa, refiriéndose a intereses, gustos y problemas.

5.1.3.16. Análisis de los resultados

5.1.3.17. Este paso es fundamental para toda estrategia de marketing digital, y la investigación de mercados no podía dejar de ser uno de ellos. Después de obtener la información, recuerda clasificarla en cuantitativa y cualitativa.

5.1.3.18. Presentación de los resultados

5.1.3.19. Por último, la parte final. Reúne a tu equipo y revela lo que comprendiste de la información obtenida. Y, por supuesto, ¡discute!

5.1.3.20. Ciertamente el diálogo traerá nuevas conclusiones, que dará lugar a acciones que pueden influir en la rentabilidad de la empresa.

5.1.3.21. Realizar un informe de la investigación

5.1.3.22. Esta es la hora de revisar lo realizado y reportar lo que se ha logrado tras la investigación.

5.1.3.23. Tomar decisiones

5.1.3.24. Llegó el momento esperado tras la investigación. Al tomar decisiones, ten en cuenta los objetivos y la identificación del problema que realizaste en el inicio.