Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
EURODISNEY par Mind Map: EURODISNEY

1. Riesgos empresarios

1.1. Hubo pequeñas disputas sobre la instalación de "Sprinklers" en los hoteles que se estaban construyendo.

1.1.1. "Sprinklers" son pequeños rociadores automáticos, para combatir incendios.

1.1.1.1. Walt Disney Company creo un vídeo para presentárselos a los Franceses y terminaron aceptando el uso de los rociadores.

2. El día de la apertura

2.1. Fue el 12/04/1992.

3. Problemas

3.1. Walt Disney Company logro la visita de 11 millones de personas en el primer año.

3.1.1. Luego se presento una perdida monetaria de 905 millones de dolares.

3.1.1.1. Por culpa de los revenues que no resultaron como se esperaba.

4. Recesión europea

4.1. Cuando la recesión comenzó a desarrollarse, el mercado francés se tambaleo, destruyendo así la esperanza de EuroDisney de vender posiciones y recibir revenues.

5. Errores operativos

5.1. Suponían que la mayoría de visitantes llegarían los viernes, y el lunes seria un día menos pesado, pero resulto lo contrario al no hacer una investigación a fondo sobre los europeos.

6. Staff y training

6.1. En solo 12 meses, 12,000 cast members tenían que ser reclutados, contratados y alojados, tenían que enseñarles a sonreír todo el día con la "Disney smile".

6.1.1. Durante todo el training y el tiempo de empleo, todos los miembros del cast aprenden a respetar el estricto código de 13 paginas del vestir.

7. Gasto per-capita

7.1. Walt Disney Company creía que los europeos serian como los norteamericanos, ya que los norteamericanos no se iban con las manos vacías y aprovechaban todo al máximo sin preocuparles mucho su economía.

7.1.1. Esto se tradujo en un esperado revenue menor esperado por parte de Euro Disneyland.

8. Marketing

8.1. Euro Disneyland cometió el gran error al no tener en cuenta la opinión de los franceses cuando desarrollo sus estrategias de marketing.

9. Convention bussines

9.1. Euro Diisneyland ahora esta decididamente tratando de incrementar estas instalaciones.

10. ¿Por que lo ubicaron en Paris?

10.1. Porque buscaban lugares en los que las películas de Disney hubieran tenido mucho éxito.

10.1.1. Y también por la accesibilidad que los 350 millones de europeos presentaban.

11. Acuerdo

11.1. Walt Disney Company firmo un contrato con el gobierno local francés.

11.1.1. El gobierno local le facilito permisos para construir vías alternas hacia EuroDisney.

12. Budget breakers

12.1. Hubieron problemas cuando reconstruyeron el parque muchas veces y no se tomo en cuenta el costo de construcción adicional.

13. Real state market

13.1. Disney no permitió que otras compañías construir hoteles lucrativos alrededor de su parque de diversiones.

14. Costos laborales

14.1. Habían estimado que el costo laboral seria de 13%, se equivocaron en sus estimaciones.

14.1.1. En 1993 el costo laboral aumento en un 40%.

15. Errores operativos culturales

15.1. No investigaron a fondo la clásica cultura de los europeos, y tuvieron así muchos errores que los franceses no perdonaron.

15.1.1. Como por ejemplo:

15.1.1.1. La prohibición de bebidas alcohólicas.

16. Tasas de interes

16.1. Los ejecutivos terminaron tomando la decisión de tomar prestamos, con mas de 61 bancos, a altas tasas de intereses.

17. Comunicación

17.1. No hubo comunicación entre los ejecutivos de EuroDisney y los inversionistas.

17.1.1. Causando que los inversionistas se sintieran victimas de estos.