Herramientas de la microeconomía

Principales herramientas para el análisis de la microeconomía

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
Herramientas de la microeconomía par Mind Map: Herramientas de la microeconomía

1. Oferta

1.1. La forma en que las empresas deciden qué y cuántos bienes/servicios producir, a su vez, determina la combinación de factores necesarios para satisfacer las necesidades,

1.1.1. curva de la oferta

1.1.2. Es una relación en el precio de mercado y la cantidad que los productores están dispuestos a producir a este precio. La función de oferta es la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio en un momento dado. Lo que indica en realidad es a qué precio vender una determinada cantidad de bienes.

2. demanda

2.1. La demanda es la forma en que el individuo/núcleo familiar (economías domésticas en general) determina su demanda de bienes y servicios a satisfacer.

2.1.1. curva de la demanda

2.1.2. La curva de demanda guarda una relación negativa entre el precio y la cantidad comprada (demanda decreciente). Así, la ley de la demanda explica que un incremento en el precio de un bien causa la disminución en la cantidad demandada

3. mercado

3.1. Es un grupo de compradores y vendedores de un bien o de un servicio, además de los comportamientos de las personas y la manera en que interactúan unas con otras, todo este proceso se conoce económicamente como oferta y demanda.

4. En el juego de la oferta y la demanda los consumidores toman decisiones basadas en lo que el mercado tiene para ofrecer; por lo tanto, todos los participantes de la economía son libres de decidir qué comprar o qué vender de tal manera que maximicen su utilidad.