Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
REINO PLANTAE par Mind Map: REINO PLANTAE

1. 2.6. Fungi El reino fungi, conocido habitualmente como hongos, se diferencia del resto de los reinos en que sus células poseen paredes celulares compuestas por quitina, lo que las diferencia de cualquier otro tipo de célula. En este reino se incluyen las levaduras y hongos, algunos de los cuales dan lugar a setas o callampas.

1.1. Todos los hongos son eucariotas y se reproducen por esporas.

1.2. Todos los hongos son organismos heterótrofos, generalmente saprobios, en vista de que se alimentan de materia orgánica muerta a la cual descomponen.

1.3. Los hongos tienen una enorme importancia, puesto que a muchos de ellos los usamos como alimentos o medicina.

2. 2.6 Fungi La clasificación actual de los hongos diferencia los siguientes grupos:

2.1. Chytridiomycota: Son los hongos más primitivos. La mayoría son acuáticos y viven asociados a plantas e insectos.

2.2. Zygomycota: Son un grupo de hongos conocidos habitualmente como moho del pan y de la fruta.

2.3. Glomeromycota: En este grupo, clasificamos hongos que obligatoriamente deben presentar una relación simbiótica con plantas terrestres

2.4. Basidiomycota: Son los clásicos hongos con sombrero, conocidos habitualmente como setas o callampas.

2.5. Ascomycota: Son un grupo muy amplio y variado de hongos. En ellos se incluyen las levaduras de enorme importancia, ya que producen la fermentación necesaria para crear ciertos alimentos, como el pan o la cerveza, como Saccharomyces cerevisiae

3. 2.7. Plantae El reino Plantae, conocido generalmente como plantas, incluye a los organismos eucariotas, fotosintéticos, con cloroplastos y cuyas células poseen una pared celular formada por celulosa. Dentro de este reino podemos diferenciar tres grandes grupos: Briófitos (musgos), Pteridófitos (helechos) y Espermatófitos (gimnoespermas y angioespermas).

3.1. Briófitas Los musgos o briófitas son un grupo de plantas no vasculares, es decir, no poseen un sistema vascular o circulatorio que transporte agua y nutrientes por toda la planta. Son relativamente pequeños, por lo general de menos de 20 cm de altura; y forman almohadillas.

3.2. Pteridófitas Los helechos o pteridófitas sí tienen sistema vascular, pero se diferencian de las otras plantas vasculares en que no producen semillas. Viven en zonas húmedas, generalmente en regiones tropicales, aunque pueden encontrarse en hábitats templados e incluso áridos.

3.3. Espermatófitas Las espermatófitas (también conocidas como fanerógamas) son plantas vasculares que generan semillas; es decir, la mayoría de las plantas que conocemos comúnmente. La semilla es un gran avance evolutivo en las plantas, puesto que estas pueden propagarse a espacios lejanos y permite a la planta colonizar nuevos hábitats. Además, las semillas permiten que el germen de una planta soporte condiciones inadecuadas durante un largo período hasta que llegue el momento idóneo para germinar y crecer como nuevo individuo