Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
PLANEACIÓN par Mind Map: PLANEACIÓN

1. Tipos de planeación

1.1. Planeación tradicional

1.1.1. Es una forma general por objetivos, en la que los directivos de las organizaciones definen determinados objetivos para ser alcanzados en un periodo de tiempo y se espera que, una vez comunicados al personal de la organización, este trabaje para lograrlos.

1.2. Planeación estratégica

1.2.1. Implica un proceso sistemático de construir el futuro de las organizaciones , fundamentando en un conocimiento riguroso de su entorno externo e interno, para formular los objetivos y las estrategias que le permiten a cada organización diferenciarse en el logro de los objetivos y ser mas competitivas.

2. Las organizaciones y las naciones que planean sus actividades tienen mejores y muchas mas posibilidadesde éxito en el logro de sus objetivos que aquellas que no lo hacen.

2.1. Se planea para un mejor aprovechamiento de los recursos, los cuales cada día son mas limitados.

2.2. Se planea para orientar las decisiones y tener una ruta clara hacia donde se esperan que se dirijan los esfuerzos de las personas en las organizaciones

2.3. Se planea para contar con normas de desempeño y para evaluar el avance de la dinamica de las organizaciones

3. La Planeación Estratégica es una herramienta de gestión que permite establecer el quehacer y el camino que deben recorrer las organizaciones para alcanzar las metas previstas, teniendo en cuenta los cambios y demandas que impone su entorno.

4. La toma de decisiones en una organización se circunscriben a todo un colectivo de personas que están apoyando el mismo proyecto. Debemos de empezar por hacer una selección de decisiones, y esta selección es una de las tareas de gran trascendencia en el trabajo del mando.

5. ¿ Que es ?

6. Importancia de la planeación

7. Toma de decisiones

8. Niveles de planeación

8.1. Planeación corporativa o institucional

8.1.1. Son los que se establecen para el conjunto de la compañia y se les define un horizonte de tiempo considerado de largo plazo. (mas de cuatro o cinco años)

8.2. Planeación funcional

8.3. Se formula para ser desarrollada en cada una de las áreas funcionales básicas o de las dependencias en las que se estructura la administración de las organizaciones y cuyo propósito es definir el aporte. (Se fundamenta a mediano plazo)

8.4. Planeación Operativa

8.4.1. Consiste en la planeación que definen los diferentes cargos operativos para especificar su respectivo aporte al desarrollo de la planeación funcional (Se fundamenta a diario)

9. Objetivos de la planeación

9.1. - Utilidades - Participación en el mercado - Satisfacción del cliente - Satisfacción del empleado - Calidad de los productos - Eficiencia - Ventas - Endeudamiento - Niveles de inventarios - Días de cartera - Mejorar la capacidad de la organización para adaptarse a los cambios en el ambiente. - Búsqueda deliberada de un plan de acción que desarrolle la ventaja competitiva de una empresa y la acentúe de forma que ésta logre crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia.