MODELO DE HAROLD D. LASWELL

Mapa

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
MODELO DE HAROLD D. LASWELL par Mind Map: MODELO DE HAROLD D. LASWELL

1. Autor: HAROLD D. LASWELL

2. EVENTOS:

2.1. La fórmula de Laswell fue el punto de partida de varias mejoras, modificaciones y precisiones por parte de otros investigadores. Así, Richard Braddock, en un artículo titulado “An extension of the Laswell formula” (“Una extensión de la fórmula de Laswell”), propuso las siguientes precisiones a la pregunta-programa: “¿Quién - dice qué - a quién - en cuáles circunstancias - por cuál canal - con qué fin - y con qué efecto?” Si bien esta nueva formulación aporta precisiones suplementarias, no es menos “lineal” que la primera, dado que está asociada al famoso sistema EstímuloRespuesta (E-R) que ha teñido todos los primeros estudios del comportamiento realizados en los Estados Unidos.

3. DATOS:

3.1. Las primeras investigaciones de Laswell datan de los años 20; durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) se ocupó del análisis de la comunicación política. Examinó las fórmulas de Aristóteles y Quintiliano que tenían relación directa con la formación de oradores (por tanto de emisores); estudiando los mecanismos de la propaganda se inspiró para crear su propia fórmula.

4. Significación de los elementos de la fórmula:

5. El modelo de Lasswell es un modelo de comunicación propuesto en 1948 por Harold Lasswell (1902-1978), profesor de la Universidad de Yale.

6. Quién: “Quién” es el emisor, es decir, el origen, la fuente de toda comunicación.

6.1. EMISOR

7. Dice qué: Se trata aquí del mensaje.

7.1. MENSAJE

8. Por cuál canal: Se trata de los medios usados para transmitir el mensaje

8.1. MEDIO

9. A quién: En relación con el análisis de medios, el análisis de receptores es, para Laswell, sobre todo cuantitativo.

9.1. RECEPTOR

10. Con qué efecto: Se trata del impacto que Laswell concibe en forma global.

10.1. IMPACTO