FASES Y REQUERIMIENTOS DE UN PROYECTO

FASES Y REQUERIMIENTOS DE UN PROYECTO

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
FASES Y REQUERIMIENTOS DE UN PROYECTO par Mind Map: FASES Y REQUERIMIENTOS DE UN PROYECTO

1. REQUERIMIENTOS

1.1. REQUERIMIENTOS DE SOLUCIÓN

1.1.1. Hacen referencia a las soluciones que satisfacen los requerimientos de negocio y de los stakeholders.

1.2. REQUERIMIENTO DE NEGOCIO

1.2.1. Definen las metas o necesidades que se debe tener en cuenta al iniciar un proyecto; argumentan las razones por las cuales se decidió llevarlo a cabo, y describen los objetivos que se deben alcanzar y los indicadores para medir su éxito.

1.3. REQUERIMIENTOS DE STAKEHOLDERS

1.3.1. los stakeholders son los accionistas, empleados, clientes, proveedores, entre otros. Por lo tanto, estos requerimientos describen las necesidades de estos grupos, las cuales sirven como enlace entre los requerimientos de negocio y los diferentes requerimientos de solución.

1.4. REQUERIMIENTO FUNCIONAL

1.4.1. Define lo que se supone debe hacer un determinado producto o servicio para satisfacer las necesidades demandadas por los clientes; es decir, se detallan los servicios o sus funciones.

1.5. REQUERIMIENTO NO FUNCIONAL

1.5.1. Define como debe ser el producto o servicio; describe atributos relacionados con la calidad, rendimiento, disponibilidad, mantenimiento, fiabilidad o seguridad

1.6. REQUERIMIENTO DE TRANSICIÓN

1.6.1. Describe las características de una solución con la finalidad de realizar una transición sencilla del estado en el cual se encuentra el proyecto, hasta llegar a la situación futura deseada.

2. FASES

2.1. INICIO

2.1.1. Es la fase donde se identifica la necesidad de una determinada población, se plantea el problema y los objetivos y la justificación. Estos procedimientos son fundamentales, debido a que, si los objetivos se planean de una manera equivocada, existen muchas probabilidades de que el proyecto tenga dificultades.

2.2. PLANIFICACIÓN

2.2.1. Es esta fase se planifican las diferentes actividades necesarias para desarrollar el proyecto, se especifican los requerimientos necesarios para llevar a cabo dichas actividades, y se realiza una estimación de los riesgos y los recursos disponibles.

2.3. EJECUCIÓN

2.3.1. Es la fase donde se pone en marcha el proyecto materializando las actividades planteadas en la etapa de planificación. Se debe tener en cuenta el flujo de la información, ya que es vital para que se tomen decisiones rápidamente cuando se presenten problemas que deban solucionarse de manera inmediata.

2.4. CIERRE

2.4.1. En esta fase se elabora un informe donde se describe como se ha desarrollado el proyecto, los inconvenientes que se encontraron a lo la largo de este, la metodología implementada, la experiencia que se obtuvo y las conclusiones que pueden extraer con la evaluación y su control.