GUERRAS MÉDICAS

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
GUERRAS MÉDICAS par Mind Map: GUERRAS MÉDICAS

1. DESARROLLO DE LAS GUERRAS

1.1. PRIMERA GUERRA MÉDICA (499-490 aC)

1.1.1. RAZONES

1.1.1.1. Tras la rebelión anti-persuasiva de las ciudades judías (499-494 a. C.), el pueblo que ayudó a Atenas y Eritrea, el rey Darío I decidió castigar el ataque griego.

1.1.1.1.1. ATAQUE DE CASTIGO PERSIA

1.1.1.1.2. REVUELTA JONIA

1.1.2. PROTAGONISTAS

1.1.2.1. HIPIAS

1.1.2.2. DARIO I

1.1.2.2.1. Hipias , un tirano expulsado de Atenas, aconseja al rey persa, Darío I, el desembarco en Maratón, desde donde los invasores son repelidos por los hoplitas a instancias de Milcíades , general ateniense.

1.1.2.3. MILCIADES

1.1.3. BATALLAS

1.1.3.1. MARATON

1.1.3.1.1. En el año 492 a. C. el persa Mardonio sólo Tracia y Macedonia, pero una tormenta estaba de su lado. En 491 a. C. Datis y Artefernes destruyeron Eritrea, pero fueron derrotados en Maratón en 490 a. C.

1.1.4. CONSECUENCIAS

1.1.4.1. El triunfo ateniense demuestra la fuerza de su régimen democrático que se verá reforzado con una poderosa flota. Persia no es imbatible.

1.1.4.1.1. FORTALEZA DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE

1.1.4.1.2. CONTRIBUCIÓN DE LA FLOTA ATENIENSE

1.2. RAZONES

1.2.1. El rey Jerjes I, hijo de Darío, decide una nueva invasión para evitar la derrota de su sacerdote.

1.2.1.1. VENGAR DERROTA A MARATHON

1.3. SEGUNDA GUERRA MÉDICA (480-479 aC)

1.3.1. PROTAGONISTAS

1.3.1.1. LEONISDAS

1.3.1.2. TEMÌSTOCLES

1.3.1.2.1. Leonidas , rey muy espartano de las Termópilas, permitió la victoria griega. EL Athenian Temístocles y el Spartan Pausanias lograron ganar Salamina y Platea.

1.3.1.3. PAUSANIAS

1.3.2. BATALLAS

1.3.2.1. El sacrificio espartano en las Termópilas proporciona la defensa y victoria naval de Salamina 480 a. C. y Platea y Mícale año después.

1.3.2.1.1. TERMOPILAS

1.3.2.1.2. SALAMINA

1.3.2.1.3. PLATEA

1.3.2.1.4. MICALE

1.3.3. CONSECUENCIAS

1.3.3.1. CREACIÓN DE LA LIGA DE DELOS

1.3.3.2. HEGEMONÍA ATENIENSE

1.3.3.2.1. Creación de la Liga de Delos, dirigida por Atenas, a la que se incorporan las ciudades jonias para huir del yugo persa. Atenas se convertirá, debido a esta preponderancia y hegemonía, en rival de Estarta.

1.3.3.3. RIVALIDAD ENTRE ESPARTA Y ATENAS

1.4. TERCERA GUERRA MÉDICA (479-449 aC)

1.4.1. RAZONES

1.4.1.1. Las ciudades griegas integraron la Confederación de Delos con el fin de protegerse de las futuras agresiones persas y también para poder liberar a las colonias griegas del Asia Menor. Cada una de las ciudades integrantes de la confederación aportaban dinero,armas y soldados.

1.4.1.1.1. ATENEAS Y GRECIA COMENZARON SU RECONSTRUCCIÓN

1.4.1.1.2. CADA CIUDAD APORTO ALGO

1.4.2. PROTAGONISTAS

1.4.2.1. CIMóN

1.4.2.2. REY ARTAJERJE

1.4.2.2.1. el rey Artajerjes firmó un tratado en el 449 a. C. donde reconocía la independencia de las colonias helenas del Asia Menor así como la soberanía griega sobre el mar Egeo.

1.4.2.3. PERICLES

1.4.3. BATALLAS

1.4.3.1. BATALLA DEL EURIMEDONTE

1.4.3.1.1. Esta batalla se dio bajo la Tercera Guerra Médica en el año 467 a.C. donde la famosa Liga de Delos, la cual era dirigida por los atenienses, venció a la flota de los aqueménidas en una doble lucha naval.

1.4.4. CONSECUENCIAS

1.4.4.1. Obligación a los persas de desistir definitivamente en su conquista y expansión hacia Grecia.

1.4.4.2. No volver a navegar por el mar Egeo (exclusividad griega)

1.4.4.3. Se les permite comerciar con las colonias griegas de Asia Menor.

2. Deseo persa de incorporar Grecia a sus dominios

3. CAUSAS DE LAS GUERRAS MÉDICAS

3.1. Ambicion conquistadora persa.

3.2. Ansias de dominio persa en las islas del mediterraneo.

3.3. La oposicion entre los sistemas de gobierno: La democracia griega, frente al despostismo persa.

4. CONSECUENCIAS DE LAS GUERRAS

4.1. Se libero a la cultura Occidental (Grecia) del peligro asiatico autoritario (Imperio Persa)

4.2. La ciudad-Estado de Atenas se convirtio en la ciudad más poderosa y rectora de los destinos del mundo griego.

4.3. Los atenienses lograron el control maritimo del Mar Mediterraneo , formando asi un imperio maritimo que llevaría a Atenas a un notable progreso intelectual, artistico, economico y politico "Siglo de Pericles".

4.4. Las colonias griegas en el Asia Menor, recobraron su independencia del imperio Persa.

4.5. La fama del poder militar y predominio de Atenas, provocaría las Guerras del Peloponeso entre las ciudades-estado de Atenas y Esparta.

4.6. El imperio Persa entraría en decadencia.

4.7. Se acentuó el espíritu democratrico y patriótico del pueblo griego que, después, los pueblos del resto de Europa y Occidente habríamos de heredar.