Clasificación de Bienes e Inmuebles

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
Clasificación de Bienes e Inmuebles par Mind Map: Clasificación de Bienes e Inmuebles

1. Destinación e adhesión

1.1. Los inmuebles por adhesión son aquellos bienes muebles que se adhieran al suelo y por este hecho no pueden trasladarse de un lugar a otro. Los inmuebles por destinación como su nombre lo indica son aquellos que están destinados al uso y beneficio de un inmueble.(Gerencie.com.)

2. Naturaleza

2.1. Los bienes inmuebles por su naturaleza son las cosas que se encuentran por si mismas inmovilizadas; como el suelo, las partes sólidas o fluidas que forman la superficie y la profundidad o subsuelo; cuando está incorporado de manera orgánica y todo lo que se encuentra bajo el suelo sin hecho del hombre.(http://www7.taiia.gob.sv/)

3. Fungibles y no fungibles

3.1. Fungibles: aquéllos de los que no puede hacerse un uso adecuado según su naturaleza sin que se consuman (por ejemplo, el dinero). No fungibles: Los demás, es decir, aquéllos que no se consumen, mientras se haga un uso adecuado de los mismo(Abogados en Jaén Capital | IC Abogados Jáen

4. Vacantes o moestrencos

4.1. Los bienes mostrencos o vacantes son aquellos que no tienen dueño conocido. Pueden ser adquiridos por ocupación los bienes mostrencos o vacantes "apropiables por su naturaleza", como los animales objeto de caza y pesca, tesoros ocultos y cosas muebles abandonadas. (Gerencie.com. Gerencie sus asuntos y negocios.

5. Fiscal

5.1. Los bienes patrimoniales o fiscales, también conocidos como propiamente estatales, pertenecen a una persona jurídica de derecho público de cualquier naturaleza y de manera general están destinados a la prestación de las funciones públicas o de servicios públicos, su dominio corresponde al Estado, “pero su uso no ...(http://www.consejodeestado.gov.co/)

6. Cuerpo Cierto

6.1. significa que el piso se adquiere como una unidad y por un precio único. Por tanto, el comprador no puede reclamar al vendedor aunque después resulte que el piso tiene menos metros cuadrados.(¿Qué es comprar a cuerpo cierto? - Blog Aguirre&Baeza

7. Corporal e incorporal

7.1. Los bienes consisten en cosas corporales o incorporales. Corporales son las que tienen un ser real y pueden ser percibidas por los sentidos, como una casa, un libro. Incorporales las que consisten en meros derechos, como los créditos y las servidumbres activas(https://www.restituciondetierras.gov.co/)

8. Muebles e Inmuebles

8.1. Los bienes muebles son aquellos que pueden trasladarse fácilmente de un lugar a otro, pero que no solemos llevar encima cuando nos desplazamos. ... Los bienes inmuebles son aquellas posesiones que están anclados al suelo, por lo que también se les denomina bienes raíces.(https://www.moranteasesores.es/)

9. consumibles y no consumibles

9.1. Las cosas consumibles se agotan con el primer uso, por ejemplo, los alimentos. Las no consumibles, pueden sufrir algún deterioro, pero se pueden seguir utilizando, por ejemplo, una casa, un auto, la ropa etc (Consumibles y no Consumibles

10. Uso en común

10.1. Son bienes del dominio público susceptibles de ser aprovechados por todos los habitantes del lugar, con las restricciones establecidas por la ley y para cuyo aprovechamiento especial se necesita concesión (otorgada por la SEMARNAT), entre otros, son las playas, la zona federal marítimo terrestre y los terrenos ganados ... (https://glosarios.servidor-alicante.com/)

11. Baldío

11.1. De acuerdo con la legislación colombiana, un baldío es un bien inmueble de propiedad de la Nación y ubicado en zonas rurales que, como regla general, debe ser adjudicado a quienes lo ocupen y cumplan con los requisitos previstos por la ley de reforma agraria. ( https://direitosp.fgv.br/sites/default/files/anexo4comp.pdf)

12. Accesorio

12.1. El bien accesorio es un tipo de bien cuya existencia está determinada por otra cosa principal. El bien accesorio depende o está unido o adherido de alguna forma a esta última(https://www.derecho.com/c/Bien_accesorio)

13. Principal

13.1. VAquel bien que puede existir para si mismo y por si mismo, por oposición al bien accesorio cuya existencia y naturaleza son determinadas por otro bien, del cual dependen o al cual están adheridas. Son cosas principales las que pueden existir para si mismas y por si mismas.(http://www.enciclopedia-juridica.com/d/bien-principal/bien-principal.htm)

14. Genero

14.1. Son aquellas donde se debe un individuo indeterminado de una especie determinada (conjunto de individuos en una especie determinada, tienen características semejantes.(http://delasobligaciones.blogspot.com/2012/08/obligaciones-de-gener0-y-cuerpo-cierto.html)