Uso de Software Libre para el Desarrollo de Contenidos Educativos

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
Uso de Software Libre para el Desarrollo de Contenidos Educativos par Mind Map: Uso de Software Libre para el Desarrollo de Contenidos Educativos

1. Desarrollo En los últimos años, el vigoroso desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha penetrado en diversos escenarios y métodos en el proceso de enseñanza de las instituciones de educación superior a nivel mundial (Hinojo et al., 2002; Kaplún, 2005; Bombelli et al., 2006; Ben Youssef y Maman 2008; Santos et al., 2009; Valderrama et al., 2009)

2. En estos casos, se permite pasar de diferentes conceptos y métodos educativos a la creación de nuevos puestos de trabajo, pues se ha brindado asistencia para la implementación de equipos de producción de contenidos o "unidades".

3. Objetivo Comprender la importancia de las herramientas básicas para flexibilizar el proceso de enseñanza.

4. (DePablos, 2008) Definitivamente dijo: “Se considera que la tecnología educativa es el propósito educativo de los medios producidos por la revolución de la comunicación, como los medios audiovisuales, la televisión, las computadoras y otros tipos de hardware y software.|

4.1. Debido a la revolución científica y tecnológica, en los últimos años han surgido una variedad de productos tecnológicos, y su diseño los ha hecho aceptables y utilizados en el campo de la educación y en todos los aspectos de la vida. Sin embargo, entre todos estos elementos técnicos destaca el uso de la computadora como herramienta básica en el proceso de enseñanza.

5. • Cabero, J. (2007). La aplicación de las TIC, ¿Esnobismos o Necesidad Educativa?. Red digital. Revista de tecnologías de la información y comunicación. Universidad de Sevilla. [Revista en Línea]. Disponible en: http://www.reddigital.cnice.mecd.es/1/firmas/firmas_cabero_ind.html [Consulta: 2014, mayo 10]