
1. Integrantes:
1.1. 1.-Alexis Elera
1.2. 2.-Emily Higa
1.3. 3.- Saemi Igue
1.4. 4.- Diego Orellana
2. PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
2.1. organismos unicelulares
2.1.1. el intercambio de materia y energía es directo con el medio que los rodea. no requiere de estructuras especializadas
2.1.1.1. los protozoos
2.2. organismos pluricelulares
2.2.1. cada organismo cuenta con órganos y sistemas especializados que se relacionan entre sí
2.2.1.1. sistema digestivo
2.2.1.2. sistema circulatorio
2.2.1.3. sistema respiratorio
2.2.1.4. sistema excretor
3. TIPOS DE NUTRICIÓN
3.1. NUTRICIÓN AUTÓTROFA
3.1.1. Se utilizan biomoléculas inorgánicas que se transforman en biomoléculas orgánicas, como glucosa, glicerina o aminoácidos
3.1.1.1. Organismo quimiosintéticos
3.1.1.1.1. Usan la energía liberada por biomoléculas inorgánicas
3.1.1.2. Organismos fotosintéticos
3.1.1.2.1. Usan la energía luminosa como insumo para la fotosintésis
3.2. NUTRICIÓN HETERÓFOTRA
3.2.1. Requiere la obtención de biomoléculas orgánicas producidas por otros organismos
3.2.1.1. Organismos saprófitos
3.2.1.1.1. Actúan sobre la materia orgánica muerta, transformándola en materia inorgánica reutilizable por los autótrofos
3.2.1.2. Organismos consumidores
3.2.1.2.1. Se clasifican en herbívoros, que se alimentan de plantas, carnívoros, que se alimentan de otros animales y carroñeros, que se alimentan de carne en descomposición.