Análisis Consumo conspicuo y simbólico de la alimentación

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
Análisis Consumo conspicuo y simbólico de la alimentación par Mind Map: Análisis Consumo conspicuo y simbólico   de la alimentación

1. Base de Analisis

1.1. Consumo Conspicuo

1.1.1. Derroche

1.1.1.1. Tiempo

1.1.1.2. Dinero

1.1.1.2.1. Admirarse como sujeto - No al objeto

1.1.1.2.2. Alimentos fácilmente observables

1.1.2. Status

1.1.2.1. Consumir lo que otros no pueden

1.2. Consumo Simbólico

1.2.1. Significado de los simbolos

1.2.1.1. Elemento heredado

1.2.1.2. Reconocimiento de los alimentos

1.2.1.3. Tradición

1.2.1.4. Identidad

1.2.1.4.1. Somos lo que comemos

1.2.2. Somos seres sociables

1.2.2.1. Vinculo primario

1.2.2.1.1. Aspecto familiar

1.2.2.2. Vinculo Secundario

1.2.2.2.1. Juego de roles en la sociedad

1.2.2.3. Factor Escolar

1.2.2.3.1. Alimentación

1.2.2.4. Factor Familiar

1.2.3. Significado de la Comida

1.2.3.1. Se diferencian clases sociales

1.2.4. Practicas de consumo

1.2.4.1. Memoria

1.2.4.1.1. Cada plato nos recuerda el pasado

1.2.4.2. Practicas y hábitos

1.2.4.2.1. Gusto por lo necesario

1.2.4.2.2. Caja de creencias sobre los almentos

1.3. Población de bajos recurso (Bgotá)

1.3.1. Estratos 1 y 2

1.3.1.1. Representaciones simbólicas del consumo conspicuo

1.3.1.1.1. Proceso primario

1.3.1.1.2. Proceso secundario

1.3.2. Aumento del consumo fuera del Hogar

1.3.2.1. Aumento de ingresos

1.3.2.1.1. En busca de reconocimiento

1.3.2.2. Dos miembros de la pareja trabajan