Sustancias Psicoactivas (SPA)

Sustancias Psicoactivas

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
Sustancias Psicoactivas (SPA) par Mind Map: Sustancias Psicoactivas (SPA)

1. Situación legal:

1.1. ilícitas o licitas.

2. Nuevas sustancias psicoactivas:

2.1. NPS y drogas emergentes.

3. Origen:

3.1. Sintéticas o naturales.

4. Lo que abarca estas sustancias

4.1. Abarca varias clases de drogas. La Organización Mundial de la Salud clasifica estas sustancias en depresores (alcohol, sedantes), estimulantes (cocaína, anfetaminas), opioides (morfina, heroína) y alucinógenos (fenciclidina o PCP, dietilamida del ácido lisérgico o LSD).

5. Efectos que produce

5.1. Produce una alteración del funcionamiento del sistema nervioso central y es susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas. Su consumo puede alterar los estados de conciencia, ánimo y pensamiento. Por ejemplo, el tabaco, el alcohol, el cannabis, las anfetaminas, el éxtasis, la cocaína y la heroína.

6. Se califican según:

6.1. Efectos en el sistema nervioso central:

6.1.1. Estimulantes, depresoras y alucinógenas.

7. Depresoras

7.1. ​Atenúan o inhiben los mecanismos cerebrales actuando como sedantes. Desaceleran el funcionamiento, velocidad de la actividad mental y de ciertas funciones físicas, de coordinación motriz y tono muscular.

7.2. Disminuyen el ritmo del sistema nervioso, de los latidos del corazón, de la respiración, el tono muscular y la atención. Ejemplo: alcohol, tranquilizantes, hipnóticos, e inhalantes.

8. Estimulantes

8.1. ​Aumentan niveles de actividad motriz cognitiva, refuerzan la vigilia, el estado de alerta y la atención y, a menudo, tienen potencial euforizante.

8.2. Aumentan la frecuencia respiratoria, la tensión muscular, los latidos de corazón y la presión arterial, incrementan la actividad física. Ejemplo: coca, bazuco, cafeína y bebidas energizantes.

9. Alucinógenas

9.1. Son sustancias que distorsionan la percepción de la realidad, alteran los sentidos, produciendo distorsión en la percepción de visiones, audiciones y generando sensaciones irreales. Aumentan los latidos del corazón, producen tolerancia y dependencia psicológica, pueden producir malformaciones congénitas. Ejemplo: marihuana, ácidos como el LSD y hongos.

10. Volátiles

10.1. ​Producen sensación de hormigueo, visión borrosa, zumbidos en los oídos, euforia, inestabilidad en la marcha, agresividad, sueño, pérdida de la conciencia, alucinaciones, depresión y dependencia. Ejemplo: colas, pegantes, pinturas, barnices y gasolina.

11. Bibliografía

11.1. Sustancias psicoactivas https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/los-alucinogenos https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83918877002