Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
Tipos de oraciones par Mind Map: Tipos de oraciones

1. DICTUM

1.1. Los enunciados tienen un contenido, expresan una información, que es el dictum. Pero también tienen una intención comunicativa, el hablante tiene una actitud con respecto a su enunciado

1.1.1. Oraciones pasivas

1.1.1.1. Cuando el interés principal del que habla está en el objeto de la acción y no en el sujeto

1.1.1.1.1. La ropa es lavada por Juana.

1.1.2. Oraciones de pasiva refleja.

1.1.2.1. Con el sujeto en tercera persona del singular o del plural, se emplea con frecuencia creciente en nuestra lengua la pasiva refleja

1.1.2.1.1. Se firmó la paz por los embajadores

1.1.3. Oraciones intransitivas

1.1.3.1. Usan verbos intransitivos y no necesitan un complemento para adquirir sentido

1.1.3.1.1. Juan y María caminaron.

1.1.4. Oraciones reflexivas.

1.1.4.1. El sujeto es a la vez agente y paciente, verbo en voz activa acompañado de las formas átonas de los pronombres

1.1.4.1.1. Pablo hizo una propuesta.

1.1.5. Oraciones con verbo copulativo

1.1.5.1. Son las oraciones que tienen un predicado nominal.

1.1.5.1.1. Juan Martínez es médico

1.1.6. Oraciones transitivas.

1.1.6.1. Usan verbos transitivos, por lo que necesitan un objeto directo o un complemento para completar sentido.

1.1.6.1.1. Pablo hizo una propuesta.

1.1.7. Oraciones impersonales

1.1.7.1. Cuando el sujeto no se expresa ni se sobrentiende por el contexto o la situación de los interlocutores

1.1.7.1.1. El día en que lo iban a matar

1.1.8. Oraciones recíprocas

1.1.8.1. Son aquellas que contienen un verbo recíproco, es decir, una acción mutua que se realiza y recibe por un sujeto plural.

1.1.8.1.1. Tú y yo nos entendemos muy bien

1.1.9. Oraciones unipersonales

1.1.9.1. Son aquellas que solo conjugan el verbo en la tercera persona del singular.

1.1.9.1.1. Hay que pagar hoy.

2. Una oración es el fragmento más pequeño del discurso que comunica una idea completa, y que podría ser aislado sin perder el sentido.

3. Modus Dictum

3.1. Puede estar afirmando algo, pidiendo algo, deseando algo, ordenando algo, etc. Esto es el modus, o la modalidad.

3.1.1. Oraciones exhortativas.

3.1.1.1. Se utilizan para dar órdenes, rogar, pedir, prohibir, suplicar

3.1.1.1.1. ¡Vete a tu cuarto!

3.1.2. Oraciones enunciativas

3.1.2.1. Expresan la conformidad o disconformidad lógica del sujeto

3.1.2.1.1. La poesía se escapa de historia y lenguaje

3.1.3. Oraciones desiderativas

3.1.3.1. Se utilizan para formular deseos

3.1.3.1.1. Quisiera que estuvieras aquí conmigo

3.1.4. Oraciones exclamativas

3.1.4.1. Se utilizan para expresar emociones

3.1.4.1.1. ¡Qué alegría que hayas podido venir!

3.1.5. Oraciones interrogativas

3.1.5.1. Son las que usamos para preguntar algo

3.1.5.1.1. ¿No crees que quedaría mejor con un lazo?

3.1.6. Oraciones de posibilidad

3.1.6.1. Expresan posibilidad se expresan en modo indicativo o subjuntivo

3.1.6.1.1. Nunca me lo hubiera figurado