PSICOPATOLOGIA DE LA NIÑEZ Y ADOLECENCIA

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
PSICOPATOLOGIA DE LA NIÑEZ Y ADOLECENCIA par Mind Map: PSICOPATOLOGIA DE LA NIÑEZ Y ADOLECENCIA

1. ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA ADOLESCENCIA

1.1. cambios hormonales

1.2. aumento de peso

1.3. desarrollo sexual

1.4. aumento de masa muscular

1.5. cambio de voz

2. ASPECTOS SOCIALES DE LA ADOLESCENCIA

2.1. preocupación por su aspecto personal

2.2. desarrollo de identidad

2.3. integración de amigos o grupos

2.3.1. empatia

3. ASPECTOS PREDISPONENTES DE LA ADOLESCENCIA

3.1. Personalidad inestable

3.2. Sentimientos de desconfianza

3.3. miedos

3.4. Acontecimientos estresantes

3.5. motivaciones

4. Aspectos sociales de la niñez

4.1. Autocontrol

4.2. Comunicación

4.3. Empatía

4.4. Apego

5. ASPECTOS PREDISPONENTES DE LA NIÑEZ

5.1. Complicaciones prenatales

5.2. Anomalía genética

5.3. Influencias hereditarias

5.4. Trastorno afectivo en los padres

6. ASPECTOS BIOLOGICOS DE LA NIÑEZ

6.1. Reconocimiento de personas

6.2. Aumento de la materia blanca del cerebro

6.3. Brotar los dientes de adulto

6.4. Mayor número de conexiones Neuronales

7. HECHOS HISTORICOS

7.1. (2007) ACHENDACH, considera que para evaluar la psicopatología del niño hay que ir de abajo hacia arriba.

7.2. HIPOCRATES SIGLO XX: establece todos los tratamientos para las enfermedades tanto físicas o psicológicas, están relacionadas a los cuatro tipos de humores. El mayor aporte a la psicología es la teoría de la personalidad, en este siglo XX se generaron diferentes enfoques de investigación desde la psiquiatría y la psicología.

7.3. (1712 - 1778) JEANS JACQUES ROSUSSEAU, El decía que no se trataba de enseñar de las ciencias a los niños, si no de desarrollar su gusto por ellas y proporcionales los métodos para aprenderlas.

7.4. (1746 - 1827) HEINRICH PESTALOZZI, pedagogo suizo, dedico toda su vida a ayudar a los niños así dando grandes cambios en la pedagogía.

7.5. (1774 - 1838) JEAN ITARD, medico famoso trataba de la importancia del desarrollo en el medio social para el logro del aprendizaje y la cultura.

7.6. (1962) MEDNICK, la creatividad de los individuos, depende de la capacidad de estos de hacer asociaciones, trabajo en la psicología de la creatividad y en procesos psíquicos derivados de la función cerebral.

7.7. (1990) THOMAS M. ACHENBANCH, desarrollo una lista de verificación en las medidas estandarizadas ampliamente utilizadas en la psicología infantil para la evaluación del comportamiento y emociones de la mala adaptación.

7.8. (1977) ENGEL, creía que todos los fenómenos relativos a la salud en en participación de aspectos bilógicos, también, psicológicos de caracter social.

7.9. (1997) ARCHER GONZALEZ,considera que la evalucion en la infancia es fundamental en estudiar la conducta, efectos, cogniciones y estado fisico del niño, así como el entorno familiar, el estudio y lo social.

7.10. (2002) KRUGER, propone un modelo heurístico de tipo jerárquico para la descripción y la explicación etiológica de dos grandes dimanaciones de la psicopatología.