Sistemas de salud
par Angie Toala
1. Evolución de los Sistemas de Salud
1.1. XVIII y XIX Era cosa de cada quien Bismark Seguridad social Posguerras Replantearse Nacen sistemas
2. Modelos de sistemas de salud
2.1. Londoño y Frenz, 1997
2.1.1. Público unificado
2.1.1.1. Uno de los extremos Todo el sistema está bajo la égida del Estado Cuba
2.1.2. De contrato público
2.1.2.1. La regulación, el financiamiento y la articulación a cargo del Estado A cargo de entidades público o privadas Brasil y Canadá
2.1.3. Modelo segmentado
2.1.3.1. El más común Segmenta a la población de acuerdo a su capacidad económica Por su rol en el Estado
2.1.4. Modelo privado atomizado
2.1.4.1. El otro extremo Financiamiento privado Aseguradoras o pago directo
3. Factores de éxito
3.1. Gobernanza y financiamiento no es En cambio Accesibilidad Solidaridad Universalidad Calidad Dignidad Integralidad Autodeterminación del paciente
4. Salud internacional
4.1. Prestaciones de salud de países ricos a pobres No constituyen un sistema de salud Los países que los reciben los hacen parte de sus prestaciones
5. Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objetivo.
6. Para la OMS, comprende todas las organizaciones, instituciones, recursos y personas cuya finalidad primordial es mejorar la salud
7. Son sistemas complejo-adaptativos
8. Estado y sistemas de salud
8.1. Es deber del estado distribuir los recursos Políticas públicas Políticas de Estado y de Gobierno Salud es política de Estado Determinantes distintos, sistemas distintos Acordar el financiamiento
9. Sistemas de salud y de educación
9.1. El sistema educativo debe estar en consonancia con su sistema de salud Garantizar TTHH especializado, profesional y técnico en cantidad suficiente OMS reitera llamado a la promoción y prevención