Operaciones y productividad

Operaciones y productividad

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
Operaciones y productividad par Mind Map: Operaciones y productividad

1. Concepto de administración de operaciones

1.1. Conjunto de actividades

1.1.1. crean valor en forma de

1.1.1.1. bienes

1.1.1.1.1. transformar insumos en

1.1.1.2. servicios

2. Organización para producir bienes y servicios

2.1. Funciones

2.1.1. Marketing

2.1.1.1. genera la demanda

2.1.2. Producción y operaciones

2.1.2.1. creación del producto

2.1.3. Finanzas y contabilidad

2.1.3.1. seguimiento de organización

2.1.3.1.1. paga facturas

2.1.3.1.2. recauda dinero

3. ¿Por qué estudiar administración de operaciones?

3.1. Razones

3.1.1. conocer la organización

3.1.1.1. efectuar la tarea productiva

3.1.2. cómo producir

3.1.2.1. bienes

3.1.2.2. servicios

3.1.3. comprender las funciones

3.1.3.1. administrador de operaciones

3.1.4. es una parte costosa de

3.1.4.1. una organización

4. ¿Qué hacen los administradores de operaciones?

4.1. Planear

4.2. Organizar

4.3. Asignar personal

4.4. Dirigir

4.5. Controlar

5. Herencia de la administración de operaciones

5.1. Contribuciones de individuos

5.1.1. Eli Whitney (1800)

5.1.1.1. popularización inicial

5.1.1.1.1. partes intercambiables mediante

5.1.2. Frederick W. Taylor (1881)

5.1.2.1. contribuyó a

5.1.2.1.1. selección de personal

5.1.2.1.2. planeación y programación

5.1.2.1.3. estudio de movimientos

5.1.2.1.4. ergonomía

5.1.2.1.5. certeza de que la administración debería asumir más responsabilidad

5.1.3. Henry Ford y Charles Sorensen (1913)

5.1.3.1. concepto revolucionario de la línea de ensamble

5.1.3.1.1. hombres un solo lugar

5.1.3.1.2. materiales se movían

5.1.4. Walter Shewhart (1924)

5.1.4.1. bases del muestreo estadístico

5.1.4.1.1. control de la calidad

5.2. Contribuciones de otras disciplinas

5.2.1. ingeniería industrial

5.2.2. administración científica

5.2.2.1. estadística

5.2.2.2. administración

5.2.2.3. economía

5.2.3. ciencias físicas

5.2.3.1. biología

5.2.3.2. anatomía

5.2.3.3. química

5.2.3.4. física

5.2.4. tecnología de la información

6. Autora: Samantha González

7. Operaciones en el sector servicios

7.1. Diferencias

7.1.1. bienes

7.1.1.1. tangibles

7.1.1.2. puede inventariarse

7.1.1.3. algunos aspectos de la calidad se pueden medir

7.1.1.4. es transportable

7.1.1.5. ubicación de las instalaciones es importante para el costo

7.1.1.6. es fácil automatizar

7.1.2. servicios

7.1.2.1. intangibles

7.1.2.2. no puede inventariarse

7.1.2.3. muchos aspectos de la calidad son difíciles de medir

7.1.2.4. proveedor suele ser transportable

7.1.2.5. sitio de instalación es importante para establecer contacto con el cliente

7.2. Servicio puro

7.2.1. no se incluye un producto tangible en el servicio

7.3. Sector servicios

7.3.1. segmento de la economía que incluye

7.3.1.1. comercio

7.3.1.2. finanzas

7.3.1.3. hospedaje

7.3.1.4. educación

7.3.1.5. actividades legales y médicas

7.3.1.6. otras ocupaciones profesionales

8. Autora: Samantha González

9. Tendencias nuevas en la administración de operaciones

9.1. Desafíos cambiantes administrador de operaciones

9.1.1. Enfoque global

9.1.2. Desempeño justo a tiempo

9.1.2.1. recorte de inventarios

9.1.3. Sociedades de cadenas de suministro

9.1.3.1. construyen sociedades a largo plazo con proveedores

9.1.4. Desarrollo rápido de productos

9.1.4.1. tecnologías más rápidas

9.1.5. Personalización en masa

9.1.6. Empleados con autoridad delegada

9.1.6.1. explosión del conocimiento

9.1.6.2. lugar de trabajo más tecnificado

9.1.7. Producción sensible al medio ambiente

9.1.7.1. productos biodegradables

9.1.8. Ética

9.2. Productividad

9.2.1. concepto

9.2.1.1. relación entre

9.2.1.1.1. salidas

9.2.1.1.2. una o más entradas

9.2.2. medición

9.2.2.1. unidades producidas

9.2.2.1.1. para

9.2.2.2. problemas básicos

9.2.2.2.1. calidad

9.2.2.2.2. elementos externos

9.2.2.2.3. falta de unidades de medición precisas

9.2.3. variables

9.2.3.1. mano de obra

9.2.3.1.1. casi 10% al incremento anual

9.2.3.2. capital

9.2.3.2.1. casi 38% al incremento anual

9.2.3.3. administración

9.2.3.3.1. alrededor 52% al incremento anual

10. Ética y responsabilidad social

10.1. Retos éticos

10.1.1. Desarrollar y entregar eficientemente productos seguros y de calidad

10.1.2. Mantener un medio ambiente limpio

10.1.3. Proporcionar un lugar de trabajo seguro

10.1.4. Honrar los compromisos pactados con la comunidad