Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
Vous n'avez pas de compte ?
Inscription gratuite
Parcourir
Cartes en vedette
Catégories
Gestion de projet
Objectifs d'affaires
Ressources humaines
Brainstorming et analyse
Marketing et contenu
Éducation et remarques
Loisirs
Vie courante
Technologie
Design
Résumés
Autre
Langues
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Autre
Montrer carte totale
Copier éditer carte
Copier
Etapa de los primeros pasos desarrollo físico y psicomotor del niño
Éducation et remarques
LIZETH HUAMAN VASQUEZ
Suivre
Lancez-Vous.
C'est gratuit
S'inscrire avec Google
ou
s'inscrire
avec votre adresse e-mail
Cartes mentales similaires
Plan de carte mentale
Etapa de los primeros pasos desarrollo físico y psicomotor del niño
par
LIZETH HUAMAN VASQUEZ
1. 2 MESES
1.1. Sonríe, sigue con la mirada.
1.2. Sujeta la cabeza en brazos.
1.3. Balbucea.
2. 4 MESES
2.1. Boca abajo se apoya en antebrazos y levanta cabeza.
2.2. Se gira cuando le hablas y te mira con atención.
2.3. Mueve y sacude un sonajero. Coge objetos y se los lleva a la boca.
3. 6 MESES
3.1. Se da la vuelta.
3.2. Se agarra los pies.
3.3. Si le sientas aguanta un poco apoyándose con las manos.
3.4. Se pasa cosas de una mano a otra.
3.5. Se mira en el espejo.
3.6. Hace sonidos con varias vocales.
3.7. Comienza a distinguir a la familia de los extraños.
4. 9 MESES
4.1. Se mantiene sentado sin apoyo.
4.2. Empieza a mantenerse de pie con apoyo.
4.3. Se desplaza en el suelo (gateando u otras formas).
4.4. Dice: “mamamama”, “dadadada”, “papapapa…”
5. 12 MESES
5.1. Se mantiene de pie solo
5.2. Empieza a dar algún pasito cogido de la mano.
5.3. Empieza a dar algún pasito cogido de la mano.
5.4. Coge miguitas de pan con el índice y el pulgar.
5.5. Hace gestos como “no” con la cabeza y adiós con la mano.
6. Es
6.1. La adquisición progresiva y continuada de habilidades que se observa en el niño durante toda la infancia.
7. Corresponde
7.1. Tanto a la maduración de las estructuras nerviosas como al aprendizaje que el bebé y luego niño hace descubriéndose a sí mismo y a su entorno.
Lancez-vous. C'est gratuit!
Connectez-vous avec Google
ou
S'inscrire