Software y Servicios de Internet

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
Software y Servicios de Internet par Mind Map: Software y Servicios de Internet

1. Software

1.1. Se define software como “el conjunto de componentes lógicos que hacen posible la realización de tareas específicas” (Carmona Romera, 2017). Tomando como base esta definición y su aplicación en el área de la confección, será de gran utilidad el conocimiento y dominio de herramientas tecnológicas que permitan mejorar la productividad en los procesos de diseño y confección de modas, tales como, procesadores de texto, hojas electrónicas, presentaciones ejecutivas y bases de datos, junto con el conocimiento y dominio del ciberespacio y herramientas colaborativas.

1.2. En el campo de las TIC se encuentran diferentes tipos de software de acuerdo con la función que realizan, bien sea en la administración de los recursos del computador o en las aplicaciones que el usuario necesite para el desempeño de su trabajo.

1.2.1. Se clasifican en -SOFTWARE DE SISTEMA: Se conoce como software de sistema o software de base a la serie de programas preinstalados en el computador o sistema informático y que permiten interactuar con el Sistema Operativo (el software que rige el funcionamiento del sistema todo y garantiza su operatividad), para dar soporte a otros programas y garantizar el control digital del hardware. Ejemplo; Sistemas Operativos, Programa utilitarios básicos.

1.2.1.1. -SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN: se conoce a los programas que permiten la construcción y el diseño de otros programas informáticos. Se llaman de esa manera porque comprenden lenguajes o protocolos formales para la organización de algoritmos y de procesos lógicos, que luego son ejecutados por un sistema informático para desempeñar diversos fines. Con este tipo de software se componen piezas de software de aplicación, de sistema o incluso otros lenguajes de programación.

1.2.1.2. -SOFTWARE DE APLICACIÓN: todos los programas que no atañen al funcionamiento del computador, sino que son instalados en el sistema para conseguir funciones específicas y determinadas: herramientas de trabajo como hojas de cálculo, procesadores de palabras, programas de diseño gráfico, entre otros; programas de esparcimiento como videojuegos, reproductores de audio o de video, etcétera; o simplemente software de información, como enciclopedias digitales, navegadores de Internet, entre otras.

2. Internet

2.1. Internet es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela de araña. Consiste de servidores (o "nodos") que proveen información a aproximadamente 100 millones de personas que están conectadas entre ellas a través de las redes de telefonía y cable.

2.1.1. Características: -La información está disponible las 24 horas del día en cualquier sitio del mundo -Aunque su uso inicial fue para fines educativos, hoy en día se usa para cualquier propósito - negocios, entretenimiento, educación, etc. -Internet no pertenece a nadie y no existe una "primera página" -Cualquier persona puede poner información en Internet -(Casi) no existen regulaciones para limitar el uso de Internet -Internet brinda oportunidades novedosas y económicas para comunicarse

2.2. Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA, las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no solo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de Internet​ nace con ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.

2.3. Acceso a Internet o conexión a internet es el sistema de enlace con que el computador, dispositivo móvil o red de computadoras cuenta para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece Internet, como correo electrónico, mensajería instantánea, protocolo de transferencia de archivos (FTP), etcétera. Se puede acceder a Internet desde una conexión por línea conmutada, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), vía satélite, banda ancha móvil y teléfonos celulares o móviles con tecnología 2G/3G/4G/5G. Las empresas que otorgan acceso a Internet reciben el nombre de proveedores de servicios de Internet (Internet Service Provider, ISP).

2.4. Uso actual, Internet ofrece muchas aplicaciones y servicios, sobre todo la World Wide Web, incluidas las redes sociales, el correo electrónico, las aplicaciones móviles, los juegos multijugador en línea, la telefonía por Internet, el intercambio de archivos y los servicios de transmisión de medios. La mayoría de los servidores que brindan estos servicios actualmente están alojados en centros de datos, y a menudo se accede al contenido a través de redes de distribución de contenido de alto rendimiento.

3. Ofimatica

3.1. En la oficina es necesario agilizar y automatizar los procesos, con el objetivo de mejorar la productividad y con ello la competitividad. Por esta razón, la ofimática se convierte en factor primordial para la gestión de la información y la reducción de tiempos de respuesta en los procesos que antes se realizaban de manera manual. Es importante conocer las herramientas informáticas más usadas en la oficina, tanto las de uso bajo licencia, como el caso de Office de la empresa Microsoft, como las de uso libre, como el caso de LibreOffice, OpenOffice, etc.

3.2. Sistemas operativos: Los sistemas operativos son el corazón de los dispositivos informáticos, es decir: “realizan la gestión del hardware del equipo informático y la supervisión de la ejecución de los programas.

3.2.1. Algunas de las funciones básicas de este software son: *Gestionar procesos o recursos para que los programas puedan ejecutarse de manera correcta. *Administrar los puertos de entrada y salida, por ejemplo: micrófonos, altavoces, impresoras o el monitor. *Garantizar la seguridad del ordenador, impidiendo el acceso a ciertos archivos o programas para el correcto funcionamiento del equipo. *Administrar la memoria principal del dispositivo, de modo que aunque varios programas se pongan en marcha, cada uno cuente con una entrada de memoria independiente. *Detectar errores, mantener la operatividad y controlar dispositivos, de manera que se eviten las interrupciones.

3.3. Herramientas Ofimáticas: -Hojas de cálculo. -Herramientas de presentación multimedia. -Base de datos. -Utilidades: agendas, calculadoras, etc. -Programas de correo electrónico, correo de voz, mensajeros. -Suite ofimática: paquete de múltiples herramientas ofimáticas.

3.4. Herramientas de trabajo Colaborativo: Las herramientas de trabajo colaborativo son soluciones informáticas para apoyar el trabajo en grupo de varios usuarios. Incorporan funciones para publicar documentos en espacios compartidos, enviar correos electrónicos, participar en foros de discusión, mantener listas de contactos, agendas compartidas, etc. Las herramientas de colaboración (inicialmente conocidas como groupware) permiten la gestión de documentos y contenidos circunscritos al grupo de usuarios que necesitan compartir esa información.

3.5. La ofimatica permite: Evaluar, hacer reportes, analisis informatico, Mejora continua

4. Presentado por: Diana Sofia Benavides Suarez -Mapa conceptual sobre software y servicios de internet A1-220501046-AA1-EV01 -CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS. (2547444)