MODELO CONSTRUCTIVISTA

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
MODELO CONSTRUCTIVISTA par Mind Map: MODELO CONSTRUCTIVISTA

1. Díaz- Barriga (2005) plantea que el constructivismo enfatiza la existencia de procesos activos en la construcción del conocimiento, los cuales permiten explicar los inicios del comportamiento y el aprendizaje en los estudiantes.

1.1. Se divide en seis corrientes:

1.1.1. Corriente de enseñanza problemática

1.1.1.1. Tiene como objetivo que la transformación de la práctica social y cultural de la educación.

1.1.1.1.1. Afirma que el proceso de enseñanza-aprendizaje surge de los interrogantes de la vida, ósea, de las preocupaciones o los intereses de los estudiantes y a partir de ahí se realizan las unidades de trabajo académico.

1.1.2. Corriente cognitiva

1.1.2.1. Autores representativos: Dewey, Piaget y Kolhberg.

1.1.2.1.1. Busca que los alumnos accedan a la etapa superior del desarrollo intelectual y utilicen diversos métodos de apoyo para construir su propio conocimiento.

1.1.3. Corriente centrada contenidos científicos

1.1.3.1. Brunner, planteaba que cualquier contenido puede ser comprendido por el estudiante si se enseña en un lenguaje sencillo.

1.1.3.1.1. Para facilitar la comprensión de los contenidos, se puede realizar un aprendizaje por descubrimiento para que los alumnos analicen la información y produzcan sus propios conocimientos.

1.1.4. Corriente enfocada en las habilidades cognitivas

1.1.4.1. Se determina que el contenido y las habilidades del pensamiento están interrelacionados.

1.1.4.1.1. Puesto que, las habilidades no se dan si no hay contenidos que aprender y no se aprende el contenido sino hay habilidades del pensamiento.

1.1.5. Corriente de pedagogía conceptual

1.1.5.1. Autores representativos: Miguel y Julián de Zubiria.

1.1.5.1.1. Tiene como propósito formar individuos plenos en tres dimensiones: afectiva, cognitiva y expresiva.

1.1.6. Corriente social

1.1.6.1. Tiene el ideal de formar un sujeto histórico y cultural. Por lo tanto, el aprendizaje proviene de la cultura del estudiante.

1.1.6.1.1. De igual forma, los docentes brindan ambientes de aprendizaje y procesos de desarrollo como mediación cultural.