Modernización en Colombia: Industrialización y Urbanizaciónpar LAURA TORO ARANGO
1. La urbanización es la migración de las áreas rurales hacia las áreas urbanas, motivada por la búsqueda de una mejor calidad de vida y mejor oportunidad de empleo, esta se dio durante el siglo XX, debido al auge de la industrialización, ya que personas de distintos lugares de trasladaron a zonas donde habían empresas comerciales, estableciéndose cerca de las zonas urbanas.
3. La urbanización evolucionó acorde con la aparición de diferentes problemas sociales en el campo, como la inseguridad o la falta de oportunidades laborales; se dio, principalmente, en ciudades que iniciaban su proceso de industrialización como Bogotá, Medellín y Barranquilla.
4. En consecuencia a la Urbanización, el número de habitantes en determinadas zonas aumentó rápidamente y la migración paso a ser un fenómeno común.
5. Una de las principales causas del aumento de la urbanización en las ciudades fue el origen de la violencia en el país.
6. La Industrialización es consecuencia de la Urbanización
7. La industria es una parte muy importante en la economía nacional, porque logró aumentar las oportunidades laborales.
8. El proceso de Industrialización se inició en ciudades como: Medellín, Cartagena, Barranquilla, entre otras.
9. Algunos beneficios de la Industrialización son: Interviene en el mejoramiento de la calidad de vida, aumento de oportunidades laborales, oportunidad a nuevos emprendimientos como empresas, entre otros.
10. Tanto desarrollo en la Industrialización, ha sido factor influyente en la migración del campo a la ciudad y ha corroborado con la problemática y todo lo que conlleva, el aumento de mano de obra barata.