NORMAS APA & SOFTWARE LIBRE

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
NORMAS APA & SOFTWARE LIBRE par Mind Map: NORMAS APA & SOFTWARE LIBRE

1. Noemas apa

1.1. ¿QUE SON?

1.1.1. Las normas APA son un conjunto de normas propuestas por la Asociación Americana de Psicología para la presentación de trabajos escritos y han sido adoptadas por diferentes facultades.

1.2. FORMATO DE TRABAJO

1.2.1. PAPEL tamaño carta papel 8 1/2 "X11"

1.2.2. TIPO DE LETRA : Times New Roman :12 puntos

1.2.3. ESPACIO : Texto a doble espacio alineado a la izquierda, excepto en tablas y figuras.

1.2.4. MARGENES:

1.2.4.1. Para los lados superior, inferior y derecho 3 cms y, para el lado izquierdo, 4 cms.Sangría a 5 espacios en la primera linea de cada párrafo.

1.2.5. CITAS:

1.2.5.1. Cita Textual: Es cuando se copia un texto o un fragmento de este igual al original, donde las palabras o frases omitidas se remplazan con puntos suspensivos.

1.2.5.2. Cita de parafraseo No literal: Es cuando se citan las ideas del autor con las palabras de quien escribe.

1.2.6. Las paginas se deben enumerar todas en forma consecutiva en la esquina superior derecha con números arábigos.

1.3. LOS TRABAJOS REALIZADOS CON ESTAS NORMAS TAMBIÉN DEBEN TENER

1.3.1. Tablas

1.3.2. Encabezados

1.3.3. Redacción y preparación de manuscritos

1.3.4. Referencias Electronicas

2. BIBLIOGRAFÍA

2.1. Normas Apa..pdf

2.2. http://literatura.uniminuto.edu/images/pdf/normasapa.pdf

2.3. http://ejemplosde.org/informatica/ejemplos-de-software-libre/

3. SOFTWARE LIBRE

3.1. ¿QUE ES?

3.1.1. Son las libertades que tienen los usuarios para copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.

3.2. LIBERTADES DEL USUARIO

3.2.1. Realizar mejoras al programa y hacerlas publicas

3.2.2. Adecuar el programa a sus necesidades

3.2.3. Facilitar copias

3.2.4. Utilizar el programa con cualquier proposito

3.3. ALGUNOS SOFTWARE LIBRES SON:

3.3.1. COPYLEFT

3.3.1.1. Dependiendo de los derechos que ceda el autor se permite el uso comercial de dichos trabajos.

3.3.1.2. Su objetivo es garantizar que cada persona que recibe una copia del programa pueda a su vez usar, modificar y redistribuir el propio trabajo.

3.4. SE PUEDEN CLASIFICAR SEGÚN SU FUNCIÓN:

3.4.1. EJEMPLO:

3.4.1.1. EDITORES GRAFICOS

3.4.1.1.1. TUX

3.4.1.1.2. Paint

3.4.1.1.3. GUMP

3.4.1.2. EDITORES DE INTERNET

3.4.1.2.1. Mozilla

3.4.1.2.2. FileZilla

3.4.1.3. SOFTWARE LIBRE DE EDUCACIÓN

3.4.1.3.1. TUX

3.4.1.3.2. Typing

3.4.1.3.3. GNU Solfege

3.4.1.4. SOFTWARE DE SEGURIDAD

3.4.1.4.1. GnuPG

3.4.1.4.2. Eraser

3.4.1.5. SOFTWARE DE CIENCIA

3.4.1.5.1. Scilab

3.4.1.5.2. Celestia