Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
Sensación par Mind Map: Sensación

1. Cuando hablamos de sensación nos referimos a la experiencia de la estimulación sensorial (Morris & Maisto, 2009)

1.1. Tipos de Sensaciones

1.1.1. Visuales

1.1.1.1. Luz: Energía electromagnética visible. Color: Percepción visual de la luz.

1.1.2. Táctiles

1.1.2.1. Texturas: Superficies percibidas mediante el tacto. Presión: Fuerza ejercida sobre una superficie.

1.1.3. Auditivas

1.1.3.1. Sonidos: Vibraciones detectadas por el oído. Tonos: Diferencias en la frecuencia de sonidos.

1.1.4. Olfativas

1.1.4.1. Olores: Estímulos químicos detectados por la nariz. Aromas: Sensaciones olfativas agradables.

1.1.5. Gustativas

1.1.5.1. Sabores: Distinguidos por las papilas gustativas. Sensaciones táctiles en la boca: Texturas de los alimentos.

1.2. Organos Sensoriales

1.2.1. Ojos

1.2.1.1. Retina: Capa sensible a la luz. Células fotorreceptoras: Conos y bastones.

1.2.2. Oídos

1.2.2.1. Cóclea: Estructura responsable de la audición. Ossicles: Huesecillos en el oído medio.

1.2.3. Piel

1.2.3.1. Receptores táctiles: Corpúsculos de Pacini, Meissner, etc.

1.2.4. Nariz

1.2.4.1. Epitelio olfativo: Zona con receptores olfativos.

1.2.5. Lengua

1.2.5.1. Papilas gustativas: Receptores del gusto.

2. Procesos de Sensación

2.1. Estímulo

2.1.1. Energía que activa un receptor sensorial.

2.2. Impulso Nervioso

2.2.1. Transmisión de señales al cerebro.

2.3. Umbral Sensorial

2.3.1. Punto en el que se percibe la sensación.

2.4. Transducción

2.4.1. Conversión de energía en impulsos nerviosos.

3. Percepción

3.1. Interpretación y organización de la información sensorial.

3.1.1. Procesos de percepción

3.1.1.1. Selección: Atención y filtrado de estímulos.

3.1.1.1.1. Atención: Enfoque en estímulos específicos. Filtrado: Descarte de información no relevante.

3.1.1.2. Organización: Estructuración de la información

3.1.1.2.1. Gestalt: Principios de percepción. Constancia perceptual: Mantenimiento de la percepción constante.

3.1.1.3. Interpretación: Asignación de significado.

3.1.1.3.1. Experiencias previas: Influencia de conocimientos anteriores. Contexto: Impacto del entorno en la interpretación.

3.1.2. Percepción Visual

3.1.2.1. Reconocimiento de Patrones: Identificación de formas familiares.

3.1.2.2. Percepción de Profundidad: Interpretación tridimensional.

3.1.2.3. Ilusiones Ópticas: Engaños visuales.

3.1.3. Percepción Auditiva

3.1.3.1. Reconocimiento de Sonidos: Identificación de fuentes sonoras.

3.1.3.2. Efectos del Tono y Ritmo: Influencia en la interpretación auditiva.

3.1.4. Factores que influyen

3.1.4.1. Experiencias Pasadas: Experiencias de vida anteriores.

3.1.4.2. Emociones: Estado emocional del individuo.

3.1.4.3. Expectativas: Creencias sobre lo que debería ser.

3.1.4.4. Motivación: Influencia de necesidades y deseos.

4. Sensación y Percepción

4.1. La sensación y la percepción están estrechamente entrelazadas, trabajando juntas para proporcionar una experiencia completa y significativa del entorno. La información captada por los sentidos durante la sensación se convierte en la base sobre la cual la percepción construye nuestro entendimiento del mundo.