Desarrollo de videojuegos y entornos interactivos

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
Desarrollo de videojuegos y entornos interactivos par Mind Map: Desarrollo de videojuegos y entornos interactivos

1. Programa de formacion

1.1. informacion basica

1.1.1. duracion maxima estimada del aprendizaje

1.1.1.1. etapa lectiva

1.1.1.1.1. 3120 horas

1.1.1.2. etapa productiva

1.1.1.2.1. 866 horas

1.2. perfil ideoneo de egreso

1.2.1. principales productos del trabajo egresado

1.2.1.1. competencias que desarrollara

1.2.1.1.1. perfil profesional

1.3. perfil idoneo de ingreso

1.3.1. requerimientos

1.3.1.1. aspectos actitudinales, motivacionales y de interes

1.3.1.1.1. competencias a evaluar en el proceso de ingreso

1.4. contenidos curriculares de la competencia

1.4.1. norma/unidad de competencia = APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS NATURALES DE ACUERDO CON SITUACIONES DEL CONTEXTO PRODUCTIVO Y SOCIAL.

1.4.1.1. denominacion

1.4.1.1.1. conceptos

2. Relacion

2.1. Como podemos evidenciar en ambos docuemntos, como lo es "Programa de formacion" y "Proyecto formativo", muestra una realidad a la cual nos enfrentamos y como el SENA proporciona en su programa de formacion "Desarrollo de videojuegos y entornos interactivos" una serie de conocmientos practicos y teoricos que nos ayudaran en nuestra vida laboral y profesional.

2.1.1. Dicho esto, obtendremos las herramientas necesarias para la formacion de nuestro proyecto abordadno todo lo manifestdo en la etapa formativa, para crear asi una base solida en nuestro portafolio; lo cual nos inducira en el ambito laboral bien posicionados.

3. Proyecto Formativo

3.1. Informacion basica

3.1.1. numero total de resultados de aprendizaje del programa de formacion = 64

3.1.1.1. resultados

3.1.1.1.1. Número de resultados de aprendizaje por tipo de competencia

3.2. Estructura

3.2.1. Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

3.2.1.1. Justificación del proyecto

3.2.1.1.1. Objetivo general

3.3. Planeacion

3.3.1. fases del proyecto

3.3.1.1. etapa productiva

3.3.1.2. implementacion

3.3.1.3. planeacion

3.3.1.4. produccion

3.3.1.5. pruebas

3.3.2. actividades del proyecto

3.3.2.1. Desarrollo etapa productiva

3.3.2.1.1. Asegurar la calidad de recursos

3.3.3. resutado de aprendizaje especificos, transversales, y Básicos (a partir del programa de formación)

3.3.4. competencia asociada