TENDENCIAS DEL E-COMMERCE Y SU MONETIZACIÓN MÁS EFECTIVA

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
TENDENCIAS DEL E-COMMERCE Y SU MONETIZACIÓN MÁS EFECTIVA par Mind Map: TENDENCIAS DEL E-COMMERCE Y SU MONETIZACIÓN MÁS EFECTIVA

1. Personalización de la experiencia de compra

1.1. Monetización que mejores resultados entrega: - E-commerce B2C - Marketing de afiliación

1.1.1. Justificación: La personalización permite aumentar la tasa de conversión al mostrar productos relevantes, mejorar la experiencia del usuario y elevar el ticket promedio. Se potencia con afiliación a productos complementarios o servicios segmentados.

1.1.1.1. Ejemplo internacional: Amazon – utiliza inteligencia artificial para personalizar recomendaciones y generar ventas cruzadas, combinando e-commerce directo (B2C) y afiliación.

1.1.1.2. Ejemplo nacional: MercadoLibre – personaliza el contenido del home y las campañas de email, mejorando la retención y frecuencia de compra vía B2C.

2. Omnicanalidad

2.1. Monetización que mejores resultados entrega: - E-commerce B2C y B2B - Programas de membresía o fidelización (membership sites)

2.1.1. Justificación: Al integrar canales físicos y digitales, se aumentan las oportunidades de venta y se mejora la experiencia. La monetización se optimiza al fidelizar clientes con beneficios exclusivos por recurrencia, como despachos preferentes o descuentos.

2.1.1.1. Ejemplo internacional: Walmart – permite comprar online y retirar en tienda, y fideliza con su programa Walmart+ (envíos gratis, descuentos, etc.).

2.1.1.2. Ejemplo nacional: Falabella – integra app, web y tiendas físicas, con promociones cruzadas y su programa CMR que incentiva compras multicanal.

3. Sostenibilidad y consumo responsable

3.1. Monetización que mejores resultados entrega: - E-commerce B2C de productos con valor ético agregado - Marketing de contenidos con propósito

3.1.1. Justificación: Los consumidores valoran las marcas comprometidas con el medioambiente. Están dispuestos a pagar más por productos sostenibles, y responden bien a campañas con contenido que promueve conciencia y transparencia.

3.1.1.1. Ejemplo internacional: Patagonia – vende productos reciclados premium, fomenta reparaciones y comunica activamente su impacto ambiental.

3.1.1.2. Ejemplo nacional: Karün – comercializa lentes reciclados a través de su e-commerce, promoviendo sostenibilidad y transparencia en su proceso de producción.

4. Comercio móvil (m-commerce)

4.1. Monetización que mejores resultados entrega: - E-commerce B2C desde apps móviles - Modelo freemium (app gratuita con funciones pagadas)

4.1.1. Justificación: La compra desde el celular es rápida y frecuente. Una app bien diseñada permite ventas directas y también monetización por funciones premium, suscripciones o acceso prioritario.

4.1.1.1. Apple – monetiza mediante ventas desde su App Store y funciones freemium dentro de apps de terceros.

4.1.1.2. Ejemplo nacional: Cornershop – su app permite comprar desde el celular, pagar online y recibir en casa, monetizando cada pedido B2C.

5. Automatización e Inteligencia Artificial (IA)

5.1. Monetización que mejores resultados entrega: - E-commerce B2C - Reducción de costos operativos - Marketing automatizado

5.1.1. Justificación: La automatización permite mejorar márgenes, reducir errores humanos, optimizar inventario y acelerar atención al cliente. El mayor beneficio es operativo, pero también mejora la conversión al ofrecer respuestas y productos al instante.

5.1.1.1. jemplo internacional: Zara aplica IA para prever la demanda y administrar inventario, reduciendo quiebres de stock y sobreproducción (optimización del B2C).

5.1.1.2. Ejemplo nacional: Ripley – usa chatbots para atención inmediata 24/7, mejorando la conversión y reduciendo costos de soporte.