Nuevas Normas de la Real Academis de la Lengua Española

Nuevas normas de la real academia de la lengua

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
Nuevas Normas de la Real Academis de la Lengua Española par Mind Map: Nuevas Normas de la Real Academis de la Lengua Española

1. Nuevas Palabras y Acepiones

1.1. La RAE incorpora palabras que reflejan el uso cotidiano del idioma, como "almóndigas", "imprimido", "toballa", "búho" (en referencia al autobús nocturno), "chuche", "ojiplático", "empanado", "quedada" o "rayar".

1.2. También se incluyen términos científicos y técnicos como "aerotermia", "micelar", "microbioma", "driver", entre otros.

1.3. Nuevas palabras relacionadas con el ámbito laboral como "teletrabajar" y expresiones como "frapé", "rapear" y "espóiler".

1.4. Nuevas acepciones de palabras existentes, como "temporada" en el ámbito laboral.

2. Otras Novedades

2.1. Se han incorporado palabras del ámbito gastronómico como "barista", "tabulé", "umami", "varietal" y "wasabi".

2.2. También se han incluido términos literarios como "garciamarquiano" y "cortazariano", además de expresiones coloquiales como "copiota", "gusa" o "habemus".

3. En el Abecedario

3.1. Se eliminaron los dígrafos "ch" y "ll" como letras individuales del abecedario, aunque siguen usándose en la escritura de palabras.

3.2. El abecedario español ahora consta de 27 letras, siguiendo el modelo de otros alfabetos latinos.

4. En la Oografía

4.1. Se eliminó la tilde diacrítica en algunas palabras, como el adverbio "solo" y los pronombres demostrativos.

4.2. La conjunción "o" entre números ya no lleva tilde.

4.3. Se recomienda usar "Irak", "Catar", "cuásar" y "cuórum" en lugar de "Iraq", "Qatar", "quásar" y "Quórum", aunque se puede usar la forma original como extranjerismo.

4.4. Se recomienda escribir el prefijo "ex" unido a la base léxica cuando afecta a una sola palabra, como en "exmarido".