ATENCIÓN PRIMARIA puerta de entrada al sistema de salud, de facil alcance. Oportunidades, detecci...

Plan your website and create the next important tasks for get your project rolling

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
ATENCIÓN PRIMARIA puerta de entrada al sistema de salud, de facil alcance. Oportunidades, detección, prevención y guía. par Mind Map: ATENCIÓN PRIMARIA puerta de entrada al sistema de salud, de facil alcance. Oportunidades, detección, prevención y guía.

1. Sus determinantes sociales: SISTEMAS DE SALUD, HABITOS Y ESTILOS DE VIDA.

2. SALUD: completo bienestar fisico, mental y social.

3. PROCESO SALUD ENFERMEDAD: trayecto que va de estar sano a enfermo.

4. ATENCIÓN PREVENTIVA INTEGRADORA: estrategias personales, misma enfermera y consultorio.

4.1. Reduce tiempo de espera y consultas, facilita y ordena

5. ATENCIÓN A LA SALUD asistencia sanitaria esencial.

6. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

6.1. Medidas para evitar el daño a la salud por contagio o propagación

6.2. Enfoque individual y poblacional

7. ENFERMEDAD: afección que altera bienestar físico, social y biológico.

8. MEDICINA PREVENTIVA: acciones que realiza el personal de salud para prevenir la enfermedad o disminuirla.

8.1. PRIMER NIVEL, SECUNDARIO Y TERCIARIO

9. PROMOCIÓN A LA SALUD proceso que permite tener un mejor control sobre los determinantes de salud

10. BIBLIOGRAFIAS:

10.1. Brghi, A. (s.f.). Sanar salud y vida sana . Obtenido de http://www.sanar.org/salud/medicina-preventiv

10.2. Dr, M. E. (2011). La Atención Primaria de Salud, contexto historico, conceptos, enfoques y evidencias. Colombia : Curso Taller en APS- RISS. Obtenido de http://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/APS.pdf

10.3. Dr. Vignolio Julio, D. M. (2011). Niveles de atencion, de prevencion y atencion primaria a la salud. Prensa medica latinoamericana. Obtenido de http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/plan2010/spyc/leccion_14/bibliografia_complementaria_14.pdf

10.4. Guirao, J. A. (s.f.). Determinantes del proceso salud enfermedad. La fe Valencia . Obtenido de http://s3.amazonaws.com/lcp/sociologia1/myfiles/4-Determinantes.pdf (Leticia Jinez, Angelina Martinez). IMSS Atencion Preventiva Integradora. Obtenido de http://tuxchi.iztacala.unam.mx/cuaed/comunitaria/unidad4/images/API.pdf kornblit, A. L. (2000). La Salud y la enfermedad: aspectos biologicos y sociles. Aique . Obtenido de http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/plan2010/spyc/leccion_09/bibliografia_basica_09b.pdf

10.5. Ministerio de Salud. (s.f.). Recuperado el 2015, de http://web.minsal.cl/SERVICIOS_DE_SALUD Nacion., G. D. (s.f.). Salud . Obtenido de Prevencion de las enfermedades: http://www.integrando.org.ar/datosdeinteres/prevencion.htm SALUD, O. M. (s.f.). Promocion de la salud. GINEBRA. Obtenido de http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/docs/glosario.pdf salud, O. o. (2008). Informe sobre la salud en el mundo La atencion primaria de salud, mas necesaria que nunca. Suiza . Obtenido de http://cursos.cucs.udg.mx/moodle/pluginfile.php/1164/mod_resource/content/1/APS_Mas_necesaria_que_nunca.pdf Salud, O. P. (s.f.). Modulo de principios de epidemiologia para el control de enfermedades (MOPECE). Obtenido de file:///C:/Users/aRaCeLii/Downloads/MOPECE6.pdf Youtube . (2015). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=aZynPpqUeSE