Peligros

Plan your website and create the next important tasks for get your project rolling

Lancez-Vous. C'est gratuit
ou s'inscrire avec votre adresse e-mail
Peligros par Mind Map: Peligros

1. CONDICIONES DE SEGURIDAD

1.1. Mecánico

1.1.1. Elementos de Máquinas

1.1.2. Herramientas

1.1.3. Piezas a Trabajar

1.1.4. Materiales Proyectados Sólidos o Fluidos

1.2. Eléctrico

1.2.1. Alta

1.2.2. Baja Tensión Estática

1.3. Locativo

1.3.1. Almacenamiento

1.3.2. Superficies de Trabajo

1.3.3. Irregularidades

1.3.4. Deslizantes

1.3.5. Con diferencia de nivel

1.3.6. Condiciones de Seguridad y Aseo

1.3.7. Caídas del Objeto

1.4. Tecnológico

1.5. Accidentes de Tránsito

1.6. Público

1.6.1. Robos

1.6.2. Atracos

1.6.3. Atentados

1.6.4. Asaltos

1.6.5. Desorden Público

1.7. Trabajo en Altura

1.8. Espacios Confinados

2. BIOMECÁNICOS

2.1. Postura

2.1.1. Prolongada

2.1.2. Mantenida

2.1.3. Forzada

2.1.4. Antigravitacional

2.2. Esfuerzo

2.3. Movimientos Repetitivos

2.4. Manipulación Manual de Cargas

3. Sicosocial

3.1. Gestión Organizacional

3.1.1. Estilo de Mando

3.1.2. Pago

3.1.3. Contratación

3.1.4. Participación

3.1.5. Inducción y Capacitación

3.1.6. Bienestar Social

3.1.7. Evaluación de Desempeño

3.1.8. Manejo de Cambios

3.2. Características de La Organización del Trabajo

3.2.1. Comunicación

3.2.2. Tecnología

3.2.3. Organización del Trabajo

3.2.4. Demandas Cualitativas

3.2.5. Demandas Cuantitativas

3.3. Características  del Grupo Social de Trabajo

3.3.1. Relaciones

3.3.2. Cohesión

3.3.3. Calidad de Interacciones

3.3.4. Trabajo en Equipo

3.4. Condiciones de la tarea

3.4.1. Carga Mental

3.4.2. Contenido de la Tarea

3.4.3. Demandas Emocionales

3.4.4. Sistemas de Control

3.4.5. Definición de Roles

3.4.6. Monotonía

3.5. Interface, Persona, Tarea

3.5.1. Conocimientos

3.5.2. Habilidades con la Relación a la Demanda de la Tarea

3.5.3. Iniciativa

3.5.4. Autonomía y Reconocimiento

3.5.5. Identificación de la Persona con la Tarea y la Organización.

4. FENOMENOS NATURALES

4.1. Sismo

4.2. Terremoto

4.3. Vendaval

4.4. Inundación

4.5. Derrumbe

4.6. Precipitaciones

4.6.1. Lluvias Granizadas

4.6.2. LLuvias Heladas

5. FÍSICO

5.1. Ruido

5.1.1. Impacto

5.1.2. Intermitente

5.1.3. Continuo

5.2. Iluminación

5.2.1. Luz Visible por Exceso

5.2.2. Luz Visible por Deficiencia

5.3. Vibración

5.3.1. Cuerpo Entero

5.3.2. Segmentaria

5.4. Temperatura Extrema

5.4.1. Calor

5.4.2. Frio

5.5. Presión Atmosférica

5.5.1. Normal

5.5.2. Ajustada

5.6. Radiaciones Ionizantes

5.6.1. Rayos x

5.6.2. Gama

5.6.3. Beta

5.6.4. Alfa

5.7. Radiaciones No Ionizantes

5.7.1. Láser

5.7.2. Ultravioleta

5.7.3. Infraroja

6. BIOLÓGICOS

6.1. Virus

6.2. Bacterias

6.3. Hongos

6.4. Rickettsias

6.5. Parásitos

6.6. Picaduras

6.7. Mordeduras

6.8. Fluidos o Excrementos

7. QUÍMICOS

7.1. Polvos

7.1.1. Orgánicos

7.1.2. Inorgánicos

7.2. Líquidos

7.2.1. Nieblas

7.2.2. Rocíos

7.3. Gases y Vapores

7.4. Humos

7.4.1. Metálicos

7.4.2. No Metálicos

7.5. Material Particulado