Investigación de Mercados
par Gonzalo Moya

1. 1. Definir el Problema
1.1. Investigación Exploratoria
1.2. Investigación Concluyente
1.2.1. Causal
1.2.2. Descriptiva
1.3. Ciclo de Vida del Producto
2. 6. Datos
2.1. Primarios
2.1.1. Encuestas
2.1.2. Focus Group
2.1.3. Entrevistas
2.2. Secundarios
2.2.1. Otras investigaciones
2.2.2. Organismos Estadísticos: INEI - MEF - BID
2.2.3. Big Data: CRM
3. 7. Universo
3.1. Población
3.2. Muestra
4. 8. Ejecución
4.1. Talento Humano
4.1.1. Atracción
4.1.2. Selección
4.1.3. Capacitación
4.2. Documentación
4.2.1. Tabulación de data
4.2.1.1. PSPP
4.2.1.2. Watson - IBM
4.2.2. Análisis
4.2.3. Interpretación
4.2.4. Presentación del Informe
5. 9. Toma de decisiones
5.1. Planificación
5.2. Objetivos SMART
5.3. KPIs
5.4. Seguimiento
5.5. Dinamismo
6. 3. Tipos de b/s
6.1. Primera Necesidad
6.2. Inferiores
6.3. Normales
6.4. Suntuarios
6.5. Complementarios
6.6. Normales
6.7. Elasticidad de la Demanda
6.7.1. Precio
6.7.2. Renta
6.7.3. Cruzada
6.7.4. Corto / Largo Plazo
7. 2. Demanda
7.1. Variables de la Demanda
7.1.1. Precio
7.1.2. Cantidad (Q)
7.1.3. Renta
7.1.4. Moda
8. 4. Comportamiento del Consumidor
8.1. b/s primera necesidad
8.2. b/s normales
9. 5. Definir las variables
9.1. Cualitativas
9.2. Cuantitativas
9.3. Correlación: +1 0 -1
9.4. ZMOTH Momentos Cero de la Verdad
9.4.1. 1ro Estímulo
9.4.2. 2do Experiencia de Compra
9.4.3. 3ro Experiencia de Uso
9.4.4. 4to Recompra = CLV