REPRODUCCIÓN
par Ana Elena Betancourt Bucheli

1. SEXUAL
1.1. Si hay recombinación genética
1.2. Realizada por organismos pluricelulares
1.3. Se lleva a cabo por progenitor femenino y masculino que tienen células especializadas (óvulos y espermatozoides)
1.4. Producen individuos diferentes a los progenitores
1.5. La variabilidad depende de los progenitores
1.6. ANGIOSPERMAS: Plantas que presentan flores y frutos con semillas
1.6.1. roble
1.7. GIMNOSPERMAS: Planta vascular productora de semillas (las semillas no se forman en un ovario cerrado)
1.7.1. pino
1.8. REINO ANIMAL (MEIOSIS)
1.8.1. Hay producción de espermatozoides y óvulos
2. ASEXUAL
2.1. No hay recombinación genética SOLO HAY UN PROGENITOR
2.2. Realizada por organismos Unicelulares
2.3. Producen organismos idénticos a su progenitor
2.4. La variabilidad depende del progenitor
2.5. ESQUEJE: Fragmento de una planta a partir de la cual se obtiene un nuevo ser vivo idéntico al progenitor
2.5.1. geránio
2.6. RIZOMA: Tallo subterráneo con varias yemas que crecen de forma horizontal
2.6.1. lirio
2.7. BULBO: Órgano subterráneo que consiste en un tallo axial, carnoso que crece en forma vertical, recubierto por escamas gruesas y carnosas
2.7.1. cebolla
2.8. TUBÉRCULO: Tallo modificado subterráneo, engrosado en donde almacena sus nutrientes, tiene una yema circular y plana
2.8.1. betabel
2.9. ESTOLONES: Brote lateral que nace del tallo y crece de forma horizontal a nivel del suelo
2.9.1. fresa
2.10. GEMACIÓN: Formación de prominencias que crecen sobre el progenitor y al crecer se puede separar o permanecer junto él
2.10.1. levaduras
2.11. FISIÓN BINARIA: Se da en células cuando duplican su tamaño y después se divide en dos
2.11.1. bacteras
2.12. ESCISIÓN O FRAGMENTACIÓN: Rotura espontánea del progenitor en dos o más fragmentos dando origen cada uno a un nuevo ser
2.12.1. tenia
2.13. PARTENOGÉNESIS: Desarrollo de un organismo a partir de un óvulo no fecundado
2.13.1. abejas
2.14. ESPORULACIÓN: A partir de células de un individuo cuyo núcleo se divide repetidamente originando células hijas llamadas esporas
2.14.1. helecho