
1. Psicología cultural
1.1. Cultura
1.1.1. Sistema de significado e información, compartido por un grupo y transmitido a través de generaciones, que permite al grupo proveer de sus necesidades básicas de supervivencia, coordinando la conducta social para lograr una existencia viable.
1.1.1.1. Perspectivas
1.1.1.1.1. Perspectiva categorial: campo estructural basado en las raíces de la antropología, psicología y lingüística.
1.1.1.1.2. Perspectiva teleológica: dirección a seguir de la investigación ente mente y cultura
1.1.1.1.3. Perspectiva politetica: aproximaciones que comparten muchos, basados en supuestos teóricos e ideas insostenibles y en casos incompatibles.
1.2. Psicología transcultural
1.2.1. El estudio de miembros de varios grupos culturales que han tenido diferentes experiencias que los conducen a diferencias predecibles y significativas en su conducta
2. Actividad humana
2.1. Actividad humana histórica cultural.
2.1.1. Crece y construye en la actividad externa, La actividad inicia externamente cuando hay un manejo De objetos materiales, y luego es interna Cuando realizan acciones con los mismos Objetos en un plano representativo, dando sentido tanto a las acciones prácticas como a las Acciones mentales para un educado proceso de apropiación cultural.
2.2. Actividad intelectual humana.
2.2.1. Se basa en la orientación investigativa, cuando el ser humano inicia a ocupar un lugar como ser vivo entre nuevas especies y asume un comportamiento determinado, desarrolla sus habilidades y las acciones prácticas y mentales propias de sus características reconocidas.
3. Cibercultura
3.1. Termino atribuido a fenómenos culturales ligado al impacto de las tecnologías digitales de la información y la comunicación sobre aspectos como la realidad, el espacio, el tiempo, el hombre sus relaciones sociales.
3.1.1. Anthony Giddens (1999) Las relaciones humanas se encuentran influenciadas principalmente por la presencia de los medios y las tecnologías de información como medios impresos, fotografía, telégrafo, teléfono, cine, radio, televisión, satélites, grabadores y repro-ductores de sonido e imagen, computadoras, Internet.
3.1.1.1. Están condicionadas por los soportes tecnológicos de la información y la comunicación. Así, el acoplamiento de lo humano y lo tecnológico (organismo y máquina)