COMPRENSION DE LECTURA

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
COMPRENSION DE LECTURA por Mind Map: COMPRENSION DE LECTURA

1. ESTRATEGIAS PARA ÍNTER ACTUAR CON EL TEXTO

1.1. LEER IDEAS NO PALABRAS SUELTAS

1.2. ANALIZAR EL PENSAMIENTO DEL AUTOR Y SU INTENCIONALIDAD

1.2.1. ¿qué pretende comunicar el autor?

1.2.2. ¿Cuál es la función significativa de las palabras?

1.2.3. ¿Qué aporta realmente la lectura?

1.3. IDENTIFICAR LA IDEA PRINCIPAL DEL PARRAFO

1.3.1. actitud mental activa

1.3.2. filtrar el pensamiento del autor

1.3.3. tener presente las frases secundarias

1.4. TÉCNICAS PARA LA COMPRENSION

1.4.1. Toma de notas

1.4.1.1. pequeños resúmenes de las ideas principales

1.4.2. Esquemas

1.4.3. Subrayado

1.4.3.1. primera lectura se recomienda no subrayar

1.4.3.2. segunda lectura en la que se procede a subrayar

1.4.4. Resumen

2. CONCEPCIONES TEÓRICAS

2.1. posibilidad de transmitir información.

2.2. interacción entre el lenguaje y el pensamiento

2.3. proceso transaccional entre el lector y el texto

2.4. Es importante hacer una segunda lectura

3. CATEGORIAS

3.1. LITERAL

3.1.1. ideas extraídas del texto de acuerdo con lo señalado por el autor

3.1.2. información explícita y directa

3.1.3. lectura detenida del texto

3.1.3.1. analizar el significado

3.1.3.2. el sentido de palabras y oraciones

3.2. REORGANIZACIONAL

3.2.1. capacidad de reconstruir o expresar con las propias palabras el contenido de la lectura

3.2.1.1. seleccionan ideas principales

3.2.1.1.1. organizar y clasificar la información a través de resúmenes o representaciones gráficas

3.2.1.2. ideas secundarias

3.3. INFERENCIAL

3.3.1. se imagina elementos no incluidos en el texto pero que tienen coherencia con la historia

3.3.2. Se utilizan vivencias o experiencias personales para inferir y crear hipótesis o conjeturas

3.3.3. elaborar sus propias conclusiones

3.4. CRITICO O EVALUATIVO

3.4.1. juicios de valor

3.4.2. valoración crítica

4. CONCENTRACION

4.1. ENTENDER

4.2. CONOCER A FONDO

4.3. GRABAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS

5. REPRESENTACIONES GRAFICAS

5.1. MENTEFACTOS

5.2. MAPAS CONCEPTUALES

5.3. MAPAS MENTALES

5.4. TELARAÑAS

5.5. LINEAS DE TIEMPO