Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Pruebas de Selección por Mind Map: Pruebas de Selección

1. Entrevista de selección: se realiza a través de una conversación profunda y formal.

1.1. Tipos

1.1.1. De acuerdo al número de involucrados: son; individual, en grupo, panel y por teléfono.

1.1.2. De acuerdo a la estructura de las preguntas: cerradas, abiertas, capciosas, intencionadas, de sondeo e hipotéticas.

1.1.3. ECC: es la cual se basa desde todas las experiencias anteriores del solicitante.

1.1.4. No estructuradas: ayudar al entrevistado en temas personales

1.1.5. Estructuradas: útil a la hora de manejar gran cantidad de candidatos.

1.1.6. Mixta: es mas realista, arroja respuestas mas concretas.

1.1.7. De resolución de problemas: entiende el razonamiento del candidato bajo situaciones tensas

1.1.8. Tensión: es útil para empleos con graves tensiones, así como de reclamos.

1.2. Assessment Center: son centros de simulación que hacen que las personas se sientan en un ambiente de trabajo.

1.2.1. tipos

1.2.1.1. Escritas: busca que la persona que este en esa situación resuelva problemas de inmediato.

1.2.1.2. Cara a cara: enfrentar situaciones, poco convencionales.

1.2.1.3. Técnicas practicas: sirve para evaluar las competencias de un cargo especifico.

2. Modelos de Comportamiento

2.1. Colocación: 1 vacante que se cubre por una sola persona.

2.2. Selección: se comparan las características de todos los candidatos.

2.3. Clasificación: compite por la cantidad de cargos disponibles que hayan.

3. Variables a considerar

3.1. Tipo del cargo: *Estructura: actividades a desarrollar *Consideración: habilidades y competencias de la persona.

3.2. Candidato: que cuente con experiencia técnica, psicológica y laboral.

3.3. Empresa: escogen y son escogidos por sus empleados.

3.3.1. Factores

3.3.1.1. F. Crítico al inicio, cultura, requisitos del puesto, preguntas de conocimiento, entrevisto de selección, evaluación de candidatos y comprobación de referencias.

4. Pruebas psicométricas:

4.1. Test de Inteligencia

4.2. Test de aptitudes y habilidades

4.3. Test proyectivos

5. ¿Qué es? Es un proceso mediante el cual se escoge a la persona adecuada para el cargo adecuado.

6. Modalidades de selección interna

6.1. Busca llenar una vacante con una persona que ya conoce de la empresa y el cargo.

7. Etapas del proceso de selección

7.1. Perfil del cargo: ¿qué hace? ¿cómo? ¿cuándo? ¿por qué? Competencias laborales

7.2. Reclutamiento de los candidatos

7.3. Interno: dentro de la empresa

7.4. Externo: se dirige hacia personas que no trabajan dentro de la empresa. Ej: Head Huntring y la selección por Internet

8. Selección de currículos

8.1. Supervisa si cumple con los requisitos mínimos para el puesto.

9. Evaluación psicológica

9.1. Pruebas de Aptitud: son pruebas que miden el conocimiento.

9.2. Pruebas de inteligencia: busca medir el coeficiente intelectual de una persona.

9.2.1. Cuenta con test como:

9.2.1.1. Test de dominó: razonamiento lógico

9.2.1.2. Test de OTIS: inteligencia funcional- lectura y escritura.

9.2.1.3. Test de Wais: Inteligencia global, escala verbal y ejecución. Cuenta con: 1. subprueba de comprensión, subprueba de cubos y subprueba de semejanzas.

9.2.1.4. Test de Matrices proyectivas RAVEN: mide capacidades metales fáciles y rápido.

9.2.1.5. Inventario de preferencias personales de Edwars (EEPS): detecta los gustos

9.2.1.6. Test de factores de personalidad Cattel: visión global de la personalidad.

9.2.1.6.1. Factores: Afectividad, Inteligencia, Fuerza del yo, Dominancia, Impulsividad, conformidad con el grupo,Atrevimiento, Sensibilidad emocional, Suspicacia, Imaginación Autística, Astucia, tendencia a la culpabilidad, rebeldía, Autosuficiencia, Autocontrol y Ansiedad flotante.

9.2.1.7. Test MBTI: test que revelan preferencias, determinadas circunstancias y auto informe.

9.2.1.8. Test DISC: mide la personalidad del postulado en diferentes situaciones.

9.2.1.9. Inventario de personalidad de vendedores: fue creado con el fin de estudiar la personalidad del vendedor.

9.2.1.10. Test IC: funciona para interpretar y comprender de manera rápida ordenes complejas.

9.2.1.11. CEEL: evalúa la parte de liderazgo.

9.2.1.12. Test de Rorscharch: es un método utilizado para medir la personalidad de personas de cualquier edad y otras características.

9.2.1.13. Test Zulliger: mide la personalidad.

9.2.1.14. Test de colores: mide la personalidad y el estado de ánimo.

10. Entrega del Informe

10.1. Informe de Entrevista Psicológica: encabezado, descripción intelectual, personalidad, conclusiones y observaciones.

10.2. Modelo de informe psicológico: Identificación, capacidad de trabajo,motivación, personalidad, capacidad intelectual y habilidades y presentación.

10.3. Aspectos organizativos del informe: encabezado, nivel intelectual y tipo de pensamientos, capacidad para organizar y planear, productividad-actividad, responsabilidad, adaptación a nuevas situaciones, capacidades de manejo , capacidad de dirigir y ser dirigido.

10.4. Tipo de información que transmite

10.5. Precaución

10.6. Devolución: como psicólogo es de suma importancia tener cuidado con la información que se transmite en ese tipo de informes ya que existen riesgos.

10.6.1. *Servicios que se ofrecen *Aspectos formales de la selección *Costos del proceso de selección