
1. LOS RASGOS DE PERSONALIDAD
1.1. RASGO
1.1.1. ALLPORT
1.1.1.1. Centrales
1.1.1.1.1. pesimista
1.1.1.1.2. optimista
1.1.1.2. Secundarios
1.1.1.2.1. preferencias
1.1.1.2.2. hábitos
1.1.1.2.3. opiniones
1.1.2. THE BIG FIVE
1.1.2.1. extraversión - Introversión
1.1.2.2. neuroticismo - estabilidad
1.1.2.3. amabilidad - antagonismo
1.1.2.4. responsabilidad - impulsividad
2. EL VALOR DEL AMBIENTE
2.1. INFLUENCIA DE LOS PADRES
2.1.1. creencias religiosas
2.1.2. normas morales y valores
2.1.3. intereses intelectuales
2.1.4. sentimientos de autoestima, seguridad
2.1.5. adecuación a roles tradicionales o actuales
2.2. INFLUENCIA DEL AMBIENTE NO COMPARTIDO
2.2.1. la persona y la situación
2.2.2. determinismo reciproco
2.3. INFLUENCIA DE LA CULTURA ( normas y valores)
2.3.1. YO
2.3.1.1. personalidad
2.3.1.2. expresión de emociones
2.3.1.3. aprecio
2.3.2. culturas individualistas
2.3.2.1. agradable
2.3.2.2. ambiciosa
2.3.2.3. extravertida
2.3.3. términos ocupacionales
2.3.3.1. maestro
2.3.3.2. policía
2.3.3.3. actor
2.3.4. culturas colectivas
2.3.4.1. relaciones en la comunidad
2.4. EL LIMITE ENTRE FACTOR CULTURAL Y ESTEREOTIPO O PREJUICIO.
3. LA HERENCIA Y EL TEMPERAMENTO
3.1. DESCUBRIMIENTOS
3.1.1. el neurotismo
3.1.2. el pesimismo
3.1.3. la ansiedad
3.1.4. falta de amabilidad
3.2. EL TEMPERAMENTO
3.2.1. Reactividad
3.2.1.1. estar alerta y responder
3.2.2. Tranquilidad
3.2.2.1. calmarse tras una rabieta
3.2.3. emocionalidad positiva o negativa
3.2.3.1. calidad del humor
4. INFLUENCIA DE LOS ACONTESIMIENTOS SOCIALES ( locus de control).
4.1. esfuerzos individuales
4.1.1. estabilidad
4.1.2. inestabilidad social
4.2. proceso biológico
4.2.1. actitud hacia el riesgo
4.2.2. aceptación de normas de seguridad publica
4.2.3. puntualidad