Identidad Docente

La identidad docente, reto ante los cambios en el sistema educativo y las características sociales del XXl

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Identidad Docente por Mind Map: Identidad Docente

1. Tensiones que afectan la identidad docente.

1.1. Exigencia para adaptarse.

1.2. Cambios dinámicos en la sociedad.

1.2.1. Cambios en los sistemas educativos.

1.2.1.1. Inclusión

1.2.1.2. TIC´s

1.2.1.3. Cambio en la pedagógia.

1.2.1.4. Enseñar de manera diferenciada.

1.3. Avances tecnológicos.

1.4. Problemas sociales.

1.5. Surgimiento de problemas para los cuales no estamos formados.

1.6. Surgen nuevas herramientas.

2. ¿Cómo afecta las contingencias a la identidad docente?

2.1. Se generan sensaciones de malestar e impotencia.

2.1.1. Las cuales se manifiestan en la actitudes docentes ante su práctica.

2.1.1.1. Genera una disminución de la eficacia de la práctica pedagógica.

2.1.1.1.1. Sentimiento de obsolescencia.

3. En qué conciste

3.1. Construcción colectiva de la valorización docente.

3.1.1. Significado de las prácticas pedagógicas.

3.2. Proceso dinámico y continuo.

3.3. Se asocia con diversos factores:

3.3.1. Trayectoria

3.3.2. Vida personal

3.3.3. Acción colectiva.

3.3.4. Circunstancias laborales.

3.3.5. Cambios sociales.

3.3.6. Baja remuneración.

3.3.7. Condiciones laborales.

3.3.8. Valoración social.

3.3.9. Respuesta de sus alumnos.

3.3.10. Apoyo en su centro de trabajo.

4. ¿Cuáles son los compromisos de un docente en la conformación de la identidad del colectivo académico?

4.1. Toma de dicisiones informadas.

4.2. Definir diversos panoramas para las decisiones tomadas.

4.3. La reflexión constante de su práctica docente.

4.4. Generar una autómia institucional

4.5. Participar de manera cooperativa en la comunidad escolar.

4.6. Desarrollar un sentido de pertenencia institucional.

5. Desarrollo histórico de la práctica docente y cómo se ha fortalecido

5.1. Es un oficio feminisado.

5.2. Era una alternativa de profesionalización para aquellos que sabían leer y escribir.

5.3. Se han desarrollado política para la Profesionalización docente.

5.4. Ahora en la actividad docente somos piezas claves para la transformación.

6. ¿Con cuáles estrategias podemos fortalecer o construir la identidad docente?

6.1. Profesionalización docente.

6.2. Cambio en la práctica docente.

6.3. Actualización.

6.4. Desarrollo de una inteligencia emocional.

6.5. Compartir experiencia laborales con los compañeros docentes.

6.6. ¿Cuáles son las competencias que debe desarrollar un buen docente?

6.6.1. Conocer lo que tiene que enseñar.

6.6.2. Cómo enseñar (pedagogía del aprendizaje)

6.6.3. Reflexión permanente de la práctica docente.

6.6.4. Conocer cómo aprenden sus estudiantes.

6.6.5. Incorporación de las TIC´s

6.6.6. Nuevas formas de evaluar.

6.6.7. Capacidad docente para reconocer su rol ético y social.