¿Qué significa ser un sujeto contemporáneo?

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
¿Qué significa ser un sujeto contemporáneo? por Mind Map: ¿Qué significa ser un sujeto contemporáneo?

1. Aunque en los colegios e incluso en las universidades nos han privado ya de materias como historia, las personas contemporáneas buscan dicha información ya que muestran interés sobre el pasado y como se convivía allí, para así poder analizar la evolución y el estado del presente o de su propia época, para finalmente, saber en que ha contribuido el desarrollo a nuestras vidas

2. La capacidad de asumir una doble postura frente a nuestro tiempo

2.1. A la vez que tenemos la capacidad de entender nuestra época, somos capaces de tomar un poco de distancia de ella

3. Es mezclar el presente con los demás tiempos pasados, relacionarlos y convivir con todos ellos.

4. Es una condición de época

5. Compromete nuestros modos de ser, parecer y comportarnos en el mundo

6. En la vida cotidiana, por ejemplo, en épocas anteriores, una familia por seguir las creencias estaba a favor de un partido político y ningún integrante de la familia podía apoyar a otro, ahora, aunque todavía se vive, existen personas que al analizar el pasado y el presente intentan cambiar ese pensamiento, cuestionando así las épocas

7. La concientización de los recursos que son limitados y la difusión de dicha información para todas las personas aunque en la época actual y en las anteriores no lo quieran aceptar en su totalidad, ahora con el análisis de todas las épocas existentes se puede evidenciar el daño causado a la naturaleza

8. Ahora los profesionales no solo quieren entender su época y las condiciones en las que viven, también investigan las pasadas, por qué el cambio de estas, que impactos se tuvieron y con base en ello, analizar y saber si aun se puede seguir mejorando

9. Ahora el profesional no solo quiere entender y aplicar el concepto ganar-ganar, quieren mejorar, pero no a costa de todo, sino por un bien y que no afecte mucho a las personas implicadas, a la sociedad y el medio ambiente. Se trata de ser responsables y conscientes, de no cometer los mismos errores de épocas pasadas