UNIÓN DINÁSTICA RRCC E INSTITUCIONES DEL GOBIERNO
por Inés Juárez López

1. INSTITUCIONES DE CASTILLA
1.1. CORTES
1.1.1. PÉRDIDA DE PROTAGONISMO
1.1.1.1. CONSEJOS
1.1.1.1.1. REAL, DE INDIAS, DE HACIENDA, DE ÓRDENES MILITARES
1.1.1.1.2. DEPENDENCIA DIRECTA DEL MONARCA
1.1.1.1.3. ALEJAMIENTO DE LOS NOBLES
1.2. CORREGIDOR
1.2.1. REPRESENTACIÓN DEL REY EN LA CIUDAD
1.3. SANTA HERMANDAD
1.3.1. CUERPO ARMADO
2. INSTITUCIONES DE ARAGÓN
2.1. MONARQUÍA PACTISTA
2.1.1. VIRREY
2.1.1.1. PODERES EJECUTIVOS Y JUDICIALES EN CADA REINO
2.1.2. CONSEJO DE ARAGÓN
2.1.2.1. CONSEJO DEL MONARCA
2.1.3. GOBIERNO DE LAS CIUDADES
2.1.3.1. SORTEO
2.1.3.2. SENTENCIA ARBITRAL DE GUADALUPE
2.1.3.2.1. RECORTE DE DERECHOS DE NOBLES
3. LEYES DE TORO 1505
3.1. LEGISLACIÓN DE MAYORAZGO A FAVOR DE NOBLES
4. UNIÓN DINÁSTICA 1479
4.1. UNIÓN NO POLÍTICA
4.2. REPARTO DE PORDERES
4.2.1. CONCORDIA DE SEGOVIA 1475
4.3. FERNANDO SUBE AL TRONO DE ARAGÓN
4.3.1. MUERTE DE JUAN II
4.4. GUERRA DE SUCESIÓN
4.4.1. ISABEL LA CATÓLICA VS. JUANA LA BELTRANEJA
4.4.2. TRATADO DE ALCAÇOVAS-TOLEDO
5. OBJETIVOS
5.1. DOMINIO PENINSULAR
5.1.1. GRANADA, NAVARRA, PORTUGAL (INTENTO)
5.2. UNIDAD RELIGIOSA
5.2.1. EXPULSIÓN JUDÍOS Y CONVERSIÓN MUSULMANA
5.3. FORTALECIMIENTO DE LA AUTORIDAD REAL
5.3.1. MONARQUÍA AUTORITARIA