Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
ENTREVISTA EDUCATIVA por Mind Map: ENTREVISTA EDUCATIVA

1. Discriminar el Mc

1.1. Técnicas de comienzo

1.1.1. si al entrevistado se le permite contar su “historia” sin impedimentos puede que hable sin parar; si por el contrario nos limitamos a hacerle preguntas específicas, nuestra “inquisición” puede distorsionar la historia

1.2. Técnicas de aclaración

1.2.1. : algunos entrevistados responden claramente a las preguntas, pero otros son vagos, inconexos o circunstanciales en sus respuestas

1.3. Técnicas de conducción

1.3.1. tratan de ofrecer el modo de mantener la entrevista en el curso deseado

1.4. Técnicas para vencer resistencias

1.4.1. En ocasiones los entrevistados no quieren entrar a tratar un determinado tema o, de forma más sibilina, lo evitan desviando el discurso

2. Abordaje académico diacrónico

2.1. examina la evolución en el tiempo. Se centra en investigar de qué forma se modifican los signos de las palabras

3. CONTEXTO

3.1. El psicólogo actúa promoviendo y organizando la información y formación a madres y padres en una linea de apoyo al desarrollo integral del hijo. Realiza la intervención para la mejora de las relaciones sociales y familiares, así como la colaboración efectiva entre familias y educadores, promoviendo la participación familiar en la comunidad educativa, así como en los programas, proyectos y actuaciones que el profesional de la psicología educativa desarrolle.

3.2. Relación terapéutica

3.2.1. El psicólogo propone la introducción de modificaciones del entorno educativo y social que eviten la aparición o atenúen las alteraciones en el desarrollo madurativo, educativo y social

3.3. Remisión y/o plan de intervención

3.3.1. Mejora de las competencias educativas Desarrollo de las posibles soluciones detectadas en evaluación

4. es una conversación entre el maestro o el orientador con el alumno o sus padres con el fin de conocerlos, orientar y brindar ayuda en la solución de algún problema

5. Objetivo

5.1. recogeremos información, definiremos problemas y compartiremos soluciones y su posterior seguimiento