Marco normativo Sistema de salud Colombia 1. Ley 100 1993
por geraldine pedraza
1. Regulación de Medicamentos y dispositivos
1.1. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA,
1.2. Comisión Nacional de Precios de Medicamentos compuesta
1.2.1. Formulación de la política de regulación de precios de los medicamentos
1.3. Ministerio de Desarrollo
1.3.1. Precios de los medicamentos, según las políticas fijadas por la comisión.
1.4. Ministerio de Salud
1.4.1. Información sobre precios y calidades de los medicamentos de venta en el territorio nacional
1.5. El Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud
1.5.1. Definir los medicamentos esenciales y genéricos que harán parte del Plan Obligatorio de Salud.
2. Cobertura
2.1. Universal
2.2. Familiar
2.3. Principios
2.3.1. Universalidad
2.3.1.1. Solidaridad
2.3.1.1.1. Integralidad
3. Deberes
3.1. 1. Procurar el cuidado integral de su salud y la de su comunidad.
3.2. 2. Afiliarse con su familia al SGSSS
3.3. 3. Facilitar el pago, y pagar cuando le corresponda
3.4. 4. Suministrar información veraz, clara y completa
3.5. 5. Vigilar el cumplimiento de las obligaciones contraídas
3.6. 6. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones
3.7. 7. Cuidar y hacer uso racional
3.8. 8. Tratar con dignidad al personal
3.9. DEBERES DE LOS EMPLEADORES
4. Prestación de Servicios
4.1. Participantes
4.1.1. Afiliados
4.1.1.1. Regimen Contributivo
4.1.1.2. Regimen Subsidiado
4.1.2. Vinculados
4.2. Plan de Beneficios
4.2.1. Plan de Atención básica
4.2.2. Atención Materno Infantil
4.3. Organización
4.3.1. Empresas promotoras de Salud
4.3.2. Instituciones Prestadoras de Salud
4.3.3. Empresas Sociales del Estado
4.3.3.1. Forma directa
4.3.3.1.1. Nación y entes Territoriales