La Traductología: lingüística y traductología

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
La Traductología: lingüística y traductología por Mind Map: La Traductología: lingüística y traductología

1. Traductología

1.1. Definición

1.1.1. Disciplina teórica y autónoma

1.1.2. Estudio de la traducción

1.2. Traductólogo

1.2.1. Ejerce una investigación sobre la traducción

1.3. Disciplinas relacionadas

1.3.1. Dependiendo del objeto de estudio son utilizadas como recursos de investigación

1.3.1.1. Historia

1.3.1.2. Lingüistica

1.3.1.3. Antropología

1.3.1.4. Sociología

1.3.1.5. Crítica literaria

1.3.1.6. Estudios cinematográficos

1.3.1.7. Psicología

1.3.1.8. Ciencia cognitiva

1.4. Objetos de estudio

1.4.1. Noción de equivalencia, invariable y unidad de traducción

1.4.2. Problemas de traducción

1.4.2.1. Ejemplos

1.4.2.1.1. Traducciones de metáforas

1.4.2.1.2. Traducciones de nombres propios

1.4.2.1.3. Traducciones de ironías

1.4.3. Proceso o producto

1.4.4. La variedad de traducción

1.4.4.1. Establecida por

1.4.4.1.1. Modo traductor

1.4.4.1.2. Tipo textual

1.4.4.1.3. Función de la traducción

1.4.4.1.4. Dirección del proceso traductor

1.4.5. Lenguas y culturas

1.4.6. Dimensión histórica

1.4.6.1. Análisis en diacronía

1.4.6.2. Análisis en sincronía

1.5. Enfoques teóricos

1.5.1. Estudios específicos

1.5.1.1. Se enfocan en las variedades de traducción o en los problemas de esta

1.5.2. Estudios lingüisticos

1.5.2.1. Basados en los aspectos lingüisticos de la traducción

1.5.2.1.1. Enfoques centrados en la descripción y comparación de lenguas

1.5.2.1.2. Enfoques textuales

1.5.3. Estudios socioculturales o interculturales

1.5.3.1. Resaltan la importancia de los elementos culturales que rodean la traducción y la recepción de esta

1.5.4. Estudios psicolingüisticos

1.5.4.1. Análisis de los procesos mentales que efectúa el traductor

1.5.5. Estudios filosóficos-hermenéuticos

1.5.5.1. Centrados en la dimensión filosófica que rodea a la traducción

2. Traducción

2.1. Definición

2.1.1. Conocimiento práctico

2.1.2. Saber hacer

2.2. Traductor

2.2.1. Realiza el proceso de traduccón

2.3. Criterios para definirla

2.3.1. Proceso

2.3.1.1. Mental

2.3.1.2. Gestión

2.3.1.3. Operativo

2.3.2. Producto

2.3.3. Actividad académica y profesional