Desarrollo de la Adultez Inicial o Emergente

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Desarrollo de la Adultez Inicial o Emergente por Mind Map: Desarrollo de la Adultez Inicial o Emergente

1. Etapa exploratoria, de posibilidades y oportunidades de forma de vida.

2. Desarrollo Físico

2.1. Salud y Condición Física

2.1.1. Factores Conductuales

2.1.1.1. Obesidad / Sobrepeso

2.1.1.2. Tabaquismo

2.1.1.3. Estrés

2.1.1.4. Actividad Física

2.1.1.5. Dieta y Nutrición

2.1.1.6. Sueño

2.1.1.7. Consumo de Alcohol

2.1.1.8. Trastornos Alimentarios

2.1.2. Influencias Indirectas

2.1.2.1. Socioeconómico

2.1.2.2. Educación

2.1.2.3. Relación y Salud

2.1.3. Sexuales y Reproductivas

2.1.3.1. Conductas y Actitudes Sexuales

2.1.3.2. Infecciones de transmisión sexual

2.1.3.3. Transtornos Menstruales

2.1.3.4. Infertilidad

2.1.4. Problemas de Salud Mental

2.1.4.1. Alcoholismo

2.1.4.2. Consumo y Abuso de Drogas

2.1.4.3. Depresión

2.1.5. Influencias Genéticas en la Salud

2.1.5.1. Por medio del mapeo del genoma humano se han descubierto muchos trastornos.

3. Desarrollo Cognoscitivo

3.1. Perspectiva sobre la cognición adulta

3.1.1. Pensamiento reflexivo

3.1.2. Pensamiento posformal

3.2. Schaie: Modelo del ciclo vital

3.2.1. Desarrollo del uso del intelecto.

3.2.1.1. Siete Etapas (Metas Motivacionales)

3.2.1.1.1. Etapa adquisitiva

3.2.1.1.2. Etapa de logro

3.2.1.1.3. Etapa de responsabilidad

3.2.1.1.4. Etapa ejecutiva

3.2.1.1.5. Etapa de reorganización

3.2.1.1.6. Etapa reintegrativa

3.2.1.1.7. Etapa de creación del legado

3.3. Sternberg: Insight y Conocimientos prácticos

3.3.1. Inteligencia práctica

3.3.1.1. Conocimiento Tácito

3.4. Inteligencia Emocional

3.4.1. Competencias relacionadas (habilidades)

3.4.1.1. Percibir, usar, entender y manejar.

3.5. Razonamiento Moral

3.5.1. Cultura y razonamiento moral

3.5.1.1. Kohlberg considera que ciertas culturas ofrecieran a la gente oportunidades de alcanzar los niveles más altos.

3.5.2. Género y razonamiento moral

3.5.2.1. Gilligan, propone que el desarrollo moral en hombres y mujeres evoluciona mas allá del razonamiento abstracto.

3.6. Educación y Trabajo

3.6.1. Transición a la Universidad

3.6.1.1. Género, posición socioecónomica, y raza u origen étnico.

3.6.1.2. Ajuste a la Universidad

3.6.1.3. Crecimiento cognoscitivo en la Universidad

3.6.1.4. Egreso de la Universidad

3.6.2. Ingreso al mundo del Trabajo

3.6.2.1. Combinación del trabajo y la educación

3.6.2.2. Crecimiento cognoscitivo en el trabajo

3.6.2.3. Como facilitar la transación al trabajo

4. Desarrollo Psicosocial

4.1. Vida familiar

4.1.1. Estructura familiar, tamaño y quienes la componen.

4.2. Estilos de Vida

4.2.1. Matrimonial y no matrimonial, opciones de estilo, solteros, relaciones de pareja homosexuales, unión libre.

4.3. Crisis Matrimonial

4.3.1. Se da debido al divorcio, no hubo compatibilidad, ni apoyo emocional y contraer nuevos compromisos y relaciones con los hijastros.

4.4. Relación Personal

4.4.1. Responsabilidad por sí mismo. Tomar propias decisiones. Lograr autonomía. Desarrollar una estabilidad emocional. Amor y amistad.

5. Se inicia a la edad de 18 a 29 años.