Músculos esqueléticos de los vertebrados

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Músculos esqueléticos de los vertebrados por Mind Map: Músculos esqueléticos de los vertebrados

1. UNIONES NEUROMUSCULARES

1.1. Los cuerpos celulares de la mayoría de los motoneuronas están en la médula espinal, sus axones salen de la medula y entran en contacto con fibras musculares.

1.1.1. UNIDAD MOTORA

1.1.1.1. Una motoneurona hace sinopsis con múltiples fibras musculares en un colo muscular.

1.1.1.1.1. MÚSCULO CARDIACO

2. PROPIEDADES MUSCULARES

2.1. Esquelético

2.1.1. • Apariencia estirada. • Forma células cubiertas en ambos extremos. • Muchos núcleos por célula. • Contracción lenta a rápida. • Estimulo de contracción, sistema nervioso. • Mueve el esqueleto. • Bajo control voluntario.

2.2. Cardíaco

2.2.1. • Apariencia estirada. • Forma celular ramificada. • 1 núcleo por célula. • Rapidez de contracción intermedia. • Estímulo de contracción inmediato.

2.3. Liso

2.3.1. • Apariencia estirada. • Forma celular abierta en ambos extremos. • 1 núcleo por célula. • Rapidez de contracción lenta. • Estímulo de contracción, sistema nervioso, hormonas, espontáneo.

3. musculos

3.1. Tejido formado por células que son capaces de contraerse y mover el cuerpo.

3.1.1. MÚSCULO ESQUELÉTICO

3.1.1.1. Mueve el esqueleto, sus células parecen agruparse en tiras, la mayoría de estos músculos están unidos al esqueleto mediante tendones fibrosos.

3.1.1.1.1. FIBRAS MUSCULARES

3.2. ESTRUCTURA

3.2.1. Un músculo está rodeado con tejido conectivo y por lo general, se une a los huesos por tendones.

3.2.1.1. La membrana plasmática que rodea a cada fibra muscular forma pequeños tubos llamados túbulos.

3.2.1.1.1. Cada miofibrilla a su vez, consta de subunidades llamadas sarcómeros y conectadas entre sí, mediante complejos de proteína, llamados disco z.

4. El sistema nervioso controla la contracción de lo músculos esqueléticos.

4.1. Las fibras musculares se contraen mediante interacciones entre filamentos delgados y gruesos.

4.2. CONTRACCIÓN MUSCULAR

4.2.1. Las cabezas de miosina energizada se unen a un sitio de enlace sobre actina, se libera Pi.

4.2.1.1. La cabeza de miosina enlazada se flexiona, lo que libera energía que se usa para jalar el filamento delgado hacia el centro de la sarcómera. Libera ADP.

4.2.1.1.1. . Una nueva molécula de ATP se enlaza y hace que la cabeza de miosina se desligue de la actina.