
1. ¿Quien es el couchee y que hace?
1.1. ¿Que hace?
1.1.1. Él toma la decisión de marcar unos objetivos y unos retos a seguir para su futuro fórmula cuando quiere hacer su clase y como la quiere hacer
1.2. ¿Que es el couchee?
1.2.1. Es el cliente de nosotros los entrenadores y en el que nos basamos para hacer la formulación de una clase y al que seguía con su sueño o su meta que tenga en la vida
2. Las siete leyes espirituales del éxito.
2.1. Estas leyes se enfocan en los valores los cuales tenemos nosotros como personas y busca que nosotros reflexionemos y que cambiemos algunos puntos que pueden llegar a estar funcionando mal en nuestras vidas
2.1.1. Ley de la potencialidad pura
2.1.1.1. Esta ley nos quiere expresar de ser un poco originales y no enfocarnos en lo que otras personas pueden decir y crear algo nuevo de la nada pero que nos aporte a nosotros felicidad y a las demás personas
2.1.2. Ley del dar
2.1.2.1. Aca se nos explica que uno no debe hacer las cosas por recibir algo a cambio sino que porque te nazca y que las formas de dar son muy diferentes entre sí en las que se observa algo sentimental y algo físico
2.1.3. Ley del karma
2.1.3.1. se menciona que hay dos tipos de elecciones qué podemos hacer una un poco más consciente y la otra repetitiva tenemos que debemos tomar en cuenta qué esta decisión que nosotros elegimos nos genera una felicidad y planteamos con ésta consecuencia y nos planteamos dónde podemos llegar con ella
2.1.4. Ley del menor esfuerzo
2.1.4.1. Esta idea se plantea al momento de nosotros tener una cotidianidad y no forzar cosas a lo último ya que tenemos que estar relajados y no estresados para que sean efectivas, se tiene que respetar los puntos de vista de las demás personas y tratar de comprender a las demas personas y no juzgar por las decisiones que lleguen a tomar
2.1.5. Ley de la intención y el deseo
2.1.5.1. Esta ley se basa en explicarnos sus componentes a través de dos conceptos los cuáles son intención y atención y si nos quiere decir con estas dos que tenemos que poner atención en nuestro presidente y lo que decimos y opinamos y la intención se ve reflejada en un futuro pero bien fórmulado
2.1.6. Ley del desapego
2.1.6.1. Se nos habla de olvidar cosas que no tienen una solución clara y con las cuales perdemos mucho tiempo también se nos menciona del valor el cual se le da a las cosas materiales que no se le debería dar buscando un fin
2.1.7. Ley del dharma
2.1.7.1. El dharma son las cualidades únicas que tiene cada persona y que se deben enfocar a cómo yo puedo usarlas para beneficio del mundo y de mí
3. Beneficios del coaching deportivo
3.1. Ayuda a definir los objectivos
3.1.1. El coaching ayuda a definir los objetivos de manera realista. Uno de los beneficios del coaching es, básicamente, que ayuda a establecer prioridades y a definir la manera de alcanzar las metas.
3.2. Mayor flexibilidad y adaptabilidad al cambio
3.2.1. Uno de los beneficios del coaching es que hace responsable al coachee de su propias decisiones y le permite adaptarse mejor al entorno.
3.3. Reduce el estrés y ayuda a gestionar el tiempo
3.3.1. El coaching ayuda al coachee a organizarse y a seleccionar objetivos alcanzables. La mala planificación genera un estrés innecesario que resulta perjudicial para el que lo padece. Una buena estrategia, la motivación necesaria, la responsabilidad, el esfuerzo y la disciplina permiten lograr los objetivos marcados de manera ecológica
4. ¿Que es coaching?, ¿para que sirve?
4.1. El coaching es un conjunto coordinado de acciones orientadas a mejorar el desenvolvimiento de una persona, de manera que llegue a alcanzar su pleno potencial o que redefina la perspectiva acerca de su potencial. Es un tipo proceso interactivo de transformación personal en el que un coach (entrenador) y coachee (cliente) trabajan por mejorar los resultados de la persona y conseguir diferentes logros y metas en el apartado personal y profesional.
4.2. Este sirve o se utiliza para cubrir vacíos existentes en las personas o grupos de personas, entre lo que son y lo que quieren llegara ser. El coaching ayuda a las personas a tomar conciencia, les ofrece un mayor campo de visión, un espacio en el que pueden contemplar más opciones de las que hasta ahora habían sido capaces de tener en cuenta.
5. ¿Que es coaching?
5.1. La palabra coach significa “entrenador”. Y se refiere a una persona que se ha formado para motivar, para enseñar técnicas que ayuden a alcanzar las metas que se quieren conseguir. ... Ése es, según los estudios, el verdadero coaching
6. Las 21 Cualidades Indispensables De Un Líder
6.1. CARACTER
6.1.1. Es la forma en la que tomas decisiones y es donde se reconoce un verdadero líder por la forma en la que resuelve los problemas, o por las cosas que hace, por medio de esto hace que las personas lo sigan y quieran ser como el pero sin dejarse llevar por los impulsos porque puede terminar y quedar sin nada.
6.2. CARISMA
6.2.1. Algunos dicen nacer con ella pero no es así la desarrollas a medida que creces como persona, contagiar a mas personas, compártela con ellos, mira a las personas como las mejores y demuestra tu gusto por vivir, si vez que falta en tu vida cambia tu enfoque.
6.3. COMPROMISO
6.3.1. Si te comprometes a las cosas dará una buena impresión como un líder, has que ese compromiso sea de todo corazón y que tus acciones denoten que lo haces de corazón y si vemos que no tenemos compromiso al hacer las cosas hagamos nuestros planes públicos así nos veremos con la necesidad de hacerla.
6.4. COMUNICACION
6.4.1. Simplificar lo que tu dices o la idea que quieres dar no solo lo haces por impresionar a la gente se trata de dar entendimiento a lo que quiere dar a entender, concéntrate en las personas a quien le dirigirás lo que vas a decir mostrando la verdad de las cosas y pide apoyo a personas en las que confíes como parejas o familia.
6.5. CAPACIDAD
6.5.1. Ten siempre maneras de hacer las cosas aprende mejora actúa con tu voluntad para poder llegar lejos como el líder que eres o llegaras a ser ve mas lejos de tus sueños y de lo que quieres para tu vida tratando siempre de inspirar mas personas y sientes que necesitas mejorar mira si es mental o espiritual lo que te aleja de lo que quieres hacer o de tus sueños, comprometerte de nuevo con ese sueño y busca la manera de llegar a sobrepasarlo.
6.6. VALENTIA
6.6.1. No le tengas miedo a lo que inicias, la valentía es una batalla que vives por dentro y te hace luchar en tu interior y se trata de superar tus miedos, tener en cuenta o poder ver los momentos en los que te puedas relajar y cuando tienes que luchar para lograr que los miedos no te ganen, tener la convicción de hacer las cosas contagiando y siendo ejemplo para las personas.
6.7. DISCERNIMIENTO
6.7.1. Como líder debes tener un discernimiento de las cosas que pasan en el campo en el cual estés,lograr ver los problemas que se generar y mirar cuales son las razones por las cuales se generan viendo los espacios que estos problemas dejan y buscando la forma en como puedes darle solución y llenando esos espacios y mirando el centro del problema.
6.8. CONCENTRACION
6.8.1. Como líder tienes que centrarte en lo que haces mejor o sabes hacer dando poca importancia a lo malo poniendo atención a los cambios que tendrás en tu vida y concentrándote en esos cambios sin dar importancia o pensar en las debilidades.
6.9. GENEROSIDAD
6.9.1. Como líder poder pensar mas en los demás que en ti agradecer por lo que tienes y disfrutarlo siempre dejando o poniendo las personas antes de ti y sin perder la cabeza por cosas que deseas y no tienes aun, sin poner el dinero como una cosa primordial o llegaras a convertirte en un esclavo y siempre lo veras como una salida.
6.10. INICIATIVA
6.10.1. como líder debes tener claro de lo que quieres lograr viendo y aprovechando las oportunidades que se te presenten en el día a día, teniendo tu propia motivación sabiendo cual es tu responsabilidad y saber lo que quieres lograr pensando en los riesgos que se pueden presentar y pensando en los errores que puedes cometer pero sin verlos como algo malo sino una forma de avanzar
6.11. ESCUCHAR
6.11.1. Para conectar con el corazón, usa tus oídos...un líder tiene que saber escuchar, antes de cualquier cosa primero el debe saber que tiene que ganarse el corazón y así los seguidores lograran escucharlo.
6.12. PASION
6.12.1. El éxito esta en hacer las cosas que nos gustan las cosas que se nos dan con facilidad ya que cuando hacemos todas esas cosas que nos gustan lo hacemos con pasión y la pasión por las cosas nos lleva al éxito.
6.13. ACTITUD POSITIVA
6.13.1. Si tenemos una buena perspectiva de la vida se nos facilita lograr con mas facilidad lo que queremos.
6.14. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
6.14.1. No importa en qué campo esté un líder, enfrentará problemas. Ellos son inevitables por tres razones. Primero, porque vivimos en un mundo de complejidad y diversidad creciente. Segundo, porque interactuamos con personas. Y tercero, porque no podemos controlar todas las situaciones que enfrentamos.
6.15. RELACIONES
6.15.1. Un líder efectivo tiene la habilidad de trabajar con la gente y desarrollar relaciones es absolutamente indispensable.
6.16. RESPONSABILIDAD
6.16.1. Un buen líder acepta lo que hace mal y lo que hace bien, pues la responsabilidad es un punto fuerte para.
6.17. SEGURIDAD
6.17.1. Los líderes inseguros son peligrosos; a ellos mismos, a sus seguidores y a las organizaciones que dirigen, debido a que la posición de liderazgo magnifica las imperfecciones personales. Cualquier antecedente negativo que tenga en la vida solo se vuelve más difícil de soportar cuando trata de guiar a otros.
6.18. AUTODISCIPLINA
6.18.1. No importa cuán dotado sea un líder, sus dotes nunca alcanzarán su potencial máximo sin la autodisciplina, esta sitúa a un líder para llegar hasta el nivel más alto y es una clave para el liderazgo que permanece.
6.19. SERVICIO
6.19.1. El servicio es clave para la actitud, si pensamos en servirnos a nosotros mismos, estamos en lo equivocado, porque debemos pensar en servir a los demás.
6.20. APRENDER
6.20.1. Si queremos llegar al éxito debemos aprender de todo lo que hacemos ya que si lo hacemos de esa manera podremos mejorar como personas y nos perfeccionamos de una manera adecuada y regular.
6.21. VISION
6.21.1. La visión en un líder es lo que lo guía es la meta y un líder sin visión es un líder sin meta y esto es una falta grave ya que las personas lo estarían siguiendo a el.
7. Rueda
7.1. Depotiva
7.1.1. FÍSICO
7.1.1.1. Está preparado adecuadamente para el logro de los próximos objetivos.
7.1.2. MENTAL
7.1.2.1. Es una parte primordial porque con él nos damos cuenta como reaccionamos al entorno.
7.1.3. TÉCNICO-TÁCTICO
7.1.3.1. Sabe cómo afrontar los obstáculos que se le puedan presentar.
7.1.4. ESTRATEGIA
7.1.4.1. Tiene planes para el adecuado uso de sus recursos.
7.1.5. TRABAJO
7.1.5.1. se esfuerza lo suficiente para que logre sus propósitos.
7.1.6. DESCANSO Y ALIMENTACIÓN
7.1.6.1. Está descansando lo suficiente, come adecuadamente, pues de eso también, depende el estado físico y emocional
7.1.7. RELACIONES
7.1.7.1. Las personas del entorno aportan algo para el bien común.
7.1.8. RELACIÓN CON UNO
7.1.8.1. a partir de él podemos preguntarnos como nos sentimos haciendo ciertas cosas.
7.2. Personal
7.2.1. FAMILIA
7.2.1.1. Tu forma de relacionarte con tu familia y como recibes apoyo de ellos pero sin descuidarlos
7.2.2. MENTE
7.2.2.1. estar concentrado en lo que hagas y no dejarte desviar sientes alguna diferencia en ti?
7.2.3. OCIO
7.2.3.1. Diviértete disfruta los momentos donde no estas ocupado
7.2.4. ECONOMIA
7.2.4.1. busca el dinero pero con fines buenos no dejes que el te vuelva un esclavo
7.2.5. AMIGOS
7.2.5.1. como estas con tus amigos tienes tiempo para compartir con ellos, son buenos para tu vida.
7.2.6. VALORES E IDENTIDAD
7.2.6.1. no olvides de donde vienes y lo que has aprendido o te ha enseñado tu familia
7.2.7. SALUD
7.2.7.1. no descuides tu salud pues de ella también depende tu rendimiento
7.2.8. TRABAJO
7.2.8.1. eres feliz con lo que haces ¿ has avanzado ? o todo lo que haces no genera ningún cambio