Entorno de las organizaciones

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Entorno de las organizaciones por Mind Map: Entorno de las organizaciones

1. Administración Global

1.1. Competencia y Globalización

1.1.1. Un solo mercado: Economía Global

1.1.2. Un mundo sin fronteras: incursionar fuera de su país

1.1.3. Creación de una Villa mundial

1.2. ¿Porque se expande internacionalmente?

1.2.1. Disponibilidad de productos y materias primas

1.2.2. Búsqueda de nuevos mercados

1.2.3. Bajo costo de mano de obra

1.2.4. Acceso a financiamiento mas barato

1.2.5. Evitar tarifas y cuotas de importación

1.3. Estrategias de Internacionalización

1.3.1. Etnocentrica

1.3.1.1. orientado al país de origen

1.3.2. Policentrica

1.3.2.1. Orientado al país de destino

1.3.3. Regiocentrica

1.3.3.1. Orientada a la región

1.3.4. Geocentrica

1.3.4.1. Orientación Mundial

1.4. Etapas de Internacionalización

1.4.1. Principales

1.4.1.1. Exportación ocasional

1.4.1.2. Exportación experimental

1.4.1.3. Exportación Regular

1.4.1.4. Establecimiento de filiales de venta en el extranjero

1.4.1.5. Establecimiento de subsidiarias productivas en el exterior

1.4.2. Otras Formas de expansion

1.4.2.1. Joint Venture

1.4.2.2. Licencia

1.4.2.3. Franquicia

1.5. INSTRUMENTOS DE POLÍTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

1.5.1. Barreras al comercio internacional

1.5.1.1. Aranceles

1.5.1.2. Subsidios

1.5.1.3. Cuotas de Importación

1.5.1.4. Limitación voluntaria de los Exportadores

1.5.1.5. Requisitos de contenido Local

1.5.1.6. Politicas administrativas

1.5.1.7. Políticas contra Dumping

2. Stakeholders

2.1. Definición

2.1.1. Significa "interesado" o "parte interesada", que se refiere a todas aquellas personas u organizaciones afectadas por las actividades y las decisiones de una empresa.

2.2. Tipos

2.2.1. Primarios

2.2.1.1. imprescindibles para el funcionamiento de la organización

2.2.1.1.1. accionistas, los clientes, proveedores o los trabajadores.

2.2.2. Secundarios

2.2.2.1. Aquellos que no participan directamente en las actividades de la empresa,

2.2.2.1.1. competidores o la comunidad, ONG, gobierno entre otros

3. Macroambiente de las empresa

3.1. Son fuerzas o STAKEHOLDERS EXTERNOS que rodean a la empresa, no se puede ejercer ningún control

3.1.1. Fuerzas demográficas

3.1.1.1. Población

3.1.2. Fuerzas Economicas

3.1.2.1. Situación económica actual

3.1.3. Fuerzas Tecnologicas

3.1.3.1. Avances en tecnologia

3.1.4. Fuerzas Político Legal

3.1.4.1. Tipos de leyes y regulaciones

3.1.5. Fuerzas socioculturales

3.1.5.1. Grado de Educacion

3.1.6. Fuerzas Internacionales

3.1.6.1. Situación de empresas que han incursionado fuera de sus fronteras

4. Microambiente ó MedioAmbiente Especifico

4.1. Actores externos (stakeholders) a la organización que guardan una relación estrecha con la empresa y que pueden afectar el logro de los objetivos

4.1.1. Clientes

4.1.2. Competencia

4.1.3. Proveedores

4.1.4. Distribuidores

4.1.5. Alianza estrategica

4.1.6. Sindicato de Trabajadores

4.1.7. Organizaciones locales y comunidad

4.1.8. Instituciones financieras

4.1.9. Medios de comunicación masivo