Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Mercadotecnia por Mind Map: Mercadotecnia

1. Mezcla de Mercadotecnia (Marketing Mix) - Producto - Precio - Plaza - Promoción

1.1. Producto: Artículo que satisface las necesidades o resuelve un problema de un grupo de personas (bienes o servicios)

1.2. Precio: Valoración monetaria del producto en base a las leyes de oferta y demanda

1.3. Plaza: Área geográfica dónde se ofertará el producto

1.4. Promoción: Técnicas empleadas para persuadir al cliente potencial de las ventajas que ofrece el producto ofertado

2. Segmentación de los mercados de consumo Proceso de división del mercado en subgrupos homogéneos con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos.

2.1. Objetivos: Cuantitativos y fáciles de medir

2.1.1. Generales

2.1.1.1. Demográficos Socioeconómicos Geográficos

2.1.2. Específicos

2.1.2.1. Estructura de consumo Uso del producto Fidelidad/Lugar de compra

2.2. Subjetivos: Cualitativos y difíciles de medir

2.2.1. Generales

2.2.1.1. Personalidad Estilos de vida

2.2.2. Específicos

2.2.2.1. Venta/Beneficio Buscado Actitudes Percepciones/Preferencias

3. Marketing Holístico Filosofía que considera a la empresa y todas sus partes como una sola entidad. Comprende lo siguiente:

3.1. Objetivo común: Brindar una buena experiencia al cliente Actividades alineadas: Todos los procesos promueven el objetivo Actividades integradas: Todas las actividades promueven el objetivo

3.2. Dimensiones del Marketing

3.2.1. Interno: Toda la empresa adopta los conceptos del marketing

3.2.2. Integrado: Socios, clientes, proveedores y todos los que pertenecen a la cadena de valor deben de tener una buena experiencia

3.2.3. Relaciones: Privilegiar las relaciones con todos los que participan en la cadena de valor

3.2.4. Social: Prácticas comerciales éticamente sólidas con el medio ambiente y sociedad

4. Entorno: Factores no controlables en el sistema comercial donde se hace el intercambio entre el mercado y empresa

4.1. Macroentorno (Factores) Influencia no inmediata Afectan a todo el ciclo

4.1.1. Demográfico: Tasa de Natalidad/Mortalidad Movimiento Poblacional

4.1.2. Económico: Crecimiento/recesión/depresión Tasa de interés Tipo de cambio

4.1.3. Sociocultural: Roles laborales Delincuencia Movimientos sociales

4.1.4. Político/Legal: Reformas/Derogaciones Jurisprudencia

4.1.5. Tecnológico: Avances tecnológicos Difusión y alcance Patentes

4.1.6. Medio Ambiente: Desastres Naturales Cambio Climático

4.2. Microentorno (Factores) Influencia inmediata No afectan a todo el ciclo

4.2.1. Instituciones: COFECE PROFECO Juzgados mercantiles

4.2.2. Proveedores: Insumos Asesoría Transporte

4.2.3. Intermediarios: Comercializadoras

4.2.4. Competencia

5. Atención al mercado (Estrategias)

5.1. NO Diferenciada Ignorar la existencia de distintos segmentos de mercado y dirigirse a todos con la misma estrategia

5.1.1. Pros: Estrategia más económica

5.1.2. Contras: Puede no satisfacer todos los segmentos

5.2. Diferenciada Estrategias adaptadas a cada producto de acuerdo a las necesidades de cada uno de los segmentos metas

5.2.1. Pros: Cubre todos los segmentos

5.2.2. Contras: Estrategia más costosa

5.3. Concentrada: Concentrarse solo en los segmentos donde haya una ventaja competitiva

5.3.1. Pros: Mayor participación de mercado

5.3.2. Contras: Posible debilitamiento de la demanda