Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
Não tem uma conta?
Criar conta gratuita
Navegar
Mapas em destaque
Categorias
Gerenciamento de projetos
Negócios e metas
Recursos Humanos
Brainstorming e Análise
Marketing e Conteúdo
Educação e Notas
Entretenimento
Vida
Tecnologia
Design
Resumos
Outro
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Outro
Exibir mapa completo
Copiar e editar mapa
Copiar
ESTRATEGIAS DE LA LECTURA
Outro
Karen Reyes
Seguir
Começar.
É Gratuito
Cadastrar-se com Google
ou
inscrever-se
com seu endereço de e-mail
Mapas mentais semelhantes
Esboço do mapa mental
ESTRATEGIAS DE LA LECTURA
por
Karen Reyes
1. LEER ENTRE LINEAS
1.1. Son las palabras que no se entienden, sin embargo el lector debe ver alrededor y asociarlo para comprender.
2. PIENSA EN VOZ ALTA
2.1. Todo adquiere sentido si decimos lo que penamos y se logra la compresión del cual se busca.
3. HAZ UN RESUMEN
3.1. Cuando la idea queda clara es necesario detallarlo para hacerlo mas preciso.
4. HAZ PREDICCIONES
4.1. Se podrá predecir en que acabara la historia
5. ORGANIZADORES DE TEXTO
5.1. Es una buena idea ya que con cualquier organizador gráfico puede esclarecer el texto y mantener la comprensión.
6. CUESTIONA EL TEXTO
6.1. El de realizar reseñas y cuestionar sobre la historia se puede re confirmar lo leído.
7. MONITOREA Y REPARA TU ENTENDIMIENTO
7.1. Poner atención a lo que se esta leyendo así mismo contarse la misma lectura
8. TOMA APUNTES
8.1. Sirve como repaso y obtener un aprendizaje.
9. TEN PRIORIDAD POR ALGUNA INFORMACIÓN
9.1. Es muy indispensable no pedr la idea principal de la lectura
10. CONEXIONES TEXTUALES
10.1. Los conectores textuales son indispensables para no perder la objetividad de la lectura
11. PARA RESUME, PREGUNTA
11.1. Tener en mente el objetivo para determinar si se logro lo que se buscaba en el texto.
12. VUELVE A LEER EL TEXTO:
12.1. Al leer el primer párrafo se queda la idea principal del texto
13. CONOCIMIENTO PREVIO
13.1. Aprendizaje tras el curso de nuestra vida
14. UBICA PALABRAS CLAVE
14.1. Es de importancia ya que las palabras llegan recordar el texto ya leído y lograr la comprensión.
15. VISUALIZA
15.1. Una idea puede lograr a poder comprender el texto
16. EVALUA LO APRENDIDO
16.1. El realizar preguntas y contestar es verificar si hubo una comprensión lectora.
17. !PARA!
17.1. Realizar otra actividad como ejercicio dejar descansar a vista, musculos.
18. PARAFRASEA
18.1. Es muy importante por si no se alcanza comprender el texto
19. AJUSTA EL RITMO CON EL QUE LEES
19.1. El ritmo cambia conforme el lector va leyendo ya que la mente se cansa
20. PROPONER UN OBJETIVO COMO LECTOR
20.1. Leer temas del agrado ademas determinar tiempos de lectura
21. HAZ UNA LECTURA RÁPIDA
21.1. Ayuda a determinar la idea principal sin tener que perder objetividad de la historia
Comece Já. É grátis!
Conectar-se com Google
ou
Inscrever-se