Concepto y Definiciones

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Concepto y Definiciones por Mind Map: Concepto y Definiciones

1. La criminologia

2. ¿Que es?

2.1. es una ciencia sintética, casual explicativa, natural y culturar de las conductas antisociales.

3. Definiciones

3.1. Rafael Garofalo conceptua la Criminologia como la "Ciencia del delito" pero haciendo una diferencia entre delito sociologico o natural

3.2. Quintiliano Saldaña en su obra "Nueva Criminologia", ya no tan nueva pues se publico en 1929, define la crimonologia como "ciencia del crimen o estudio cientifico de la criminalidad, sus causas y medios para combatirla"

3.3. Don Constancio Bernaldo De Quiros, define la Criminoligia como la ciencia que se ocupa de estudiar al delicuente en todos sus aspectos expresando que son tres grandes ciencias las constitutivas al saber la ciencia del delito

3.4. Ferri diria que "son delitos las acciones determinadas por motivos individuales y antisociales que alteran las condiciones de existencia y lesionan la moralidad media de un pueblo en un momento determinado

3.5. Abrahamsen dice que Criminologia es la "investigacion que a traves de la etiologia del delito ( conocimiento de la causas de este), y la filosofia del delito, busca tratar o curar al delicuente y prevenir las conductas delictivas"

3.6. Cuello Calon "La criminologia es el conjunto de conocimientos relativos al delito como fenómeno individual y social"

3.7. Hurwitz anontando que el termino Criminolo que "segun esta definicion, la Criminologia se orienta primordialmente hacia el analisis de la etiologia del crimen, si bien no se pretende mantenerla estrictamente dentro dentro de estos limites

3.8. Marquiset es el "Estudio del crimen, considerado como fenómeno individual y social, de sus causas y de su prevención"

3.9. Resten opina que "La Criminologia consiste en la aplicación de la Antropología diferencial al estudio de los factores criminogenos de origen biológico, fisiológico, psicológico, y sociológico, y en la búsqueda de sus bases racionales en que apoyar la profilaxis del crimen y la regeneración del criminal"

3.10. Tabio piensa que la criminologia es una ciencia de contenido variado como ninguna, y cree firmemente que en esta ciencia casual explicativa esta el refugio y la esperanza de los que nos preocupamos de veras por ese fenomeno humano que se llamadelito, esta ciencia supone y significa el tratado de los crimenes, es decir, el estudio del crimen desde un angulo panoramico mas amplio.

3.11. 11.- Bonger en su obra dice que "Entendemos por criminologia la ciencia que tiene por objeto el estudio del fenomeno llamado criminalidad en toda su extension (Criminologia toerica o pura) junto a esta ciencia teorica y fundada en sus conclusiones, encontramos lo que conocemos con el nombre de Criminologia practica o aplicada

3.12. 12.- Durkheim tiene un punto de vista por demas particular y digno de tomarse en cuenta, ya que para el es de constatarse "la existencia de ciertos actos que presentan un caracter exterior y que, una vez realizados, determinan por parte de la sociedad esa reaccion particular que se llama pena

3.13. 13.- Göppinger da un concepto amplio de la criminologia, afirmando que es "una ciencia empirica e interdisciplinar. se ocupa de las circuntancias de la esfera humana y social, relacionadas con el surgimiento, la comision y la evitacion del crimen, asi como del tratamiento de los violadores de la ley.

3.14. 14.- Olivera Diaz en su criminologia peruana dice que criminologia es aquella disciplina que a la vez que explica y estudia las causas de la conducta delictiva y peligrosa. estudia tambien la persona del delincuente

3.15. 15.- don Benigno Di Tullio expreso lo siguente: "Criminologia, es la ciencia de la generosidad"