
1. Principal
1.1. Cabeza
1.1.1. Ojos hacia adelante
1.2. Brazos
1.2.1. Adosados a los lados con palmas hacía adelante
1.3. Dedos del pie
1.3.1. Hacia adelante
2. Planos anatómicos
2.1. Medio sagital
2.1.1. Plano vertical
2.1.2. Atraviesa longitudinalmente por línea media de la cabeza, cuello y tronco
2.1.3. Divide el cuerpo en:
2.1.3.1. Mitad derecha
2.1.3.2. Mitad Izquierda
2.2. Sagital
2.2.1. Plano vertical
2.2.2. Atraviesan el cuerpo paralelamente al plano medio.
2.3. Frontal (coronal)
2.3.1. Planos verticales que atraviesan el cuerpo en ángulo recto con el plano medio lo dividen en 2:
2.3.1.1. Superior
2.3.1.2. Inferior
2.4. Transversas
2.4.1. Cortes del cuerpo que se parten en ángulo recto con el eje longitudinal del cuerpo
2.5. Longitudinales
2.5.1. Paralelos al eje largo del cuerpo
2.6. Oblicuas
2.6.1. Cortes del cuerpo partes que no siguen los planos anatómicos arteriales
3. Términos de relación y comparación.
3.1. Superior
3.1.1. Más proxima al vertice
3.2. Craneal
3.2.1. Se aproxima al Craneo
3.3. Inferior
3.3.1. Cerca de la planta de los pies
3.4. Caudal
3.4.1. Termino direccional útil hacia los pies o región del coccix.
3.5. Posterior (dorsal)
3.5.1. Superficie dorsal
3.6. Anterior (ventral)
3.6.1. Superficie frontal
3.7. Rostral
3.7.1. Estructuras cerebrales
3.8. Medial
3.8.1. Estructura proxima al plano medio del cuerpo
3.9. Lateral
3.9.1. Estructura alejada al plano medio.
3.10. Superficial, intermedio profundo
3.10.1. Porción de estrc. con respecto a sup. del cuerpo
3.11. Externo
3.11.1. Fuera, más lejos, del centro de un órgano o cavidad.
3.12. Interno
3.12.1. Dentro, más proximo del centro.
3.13. Proximal y Distal
3.13.1. Comparar posiciones más proximas o más lejanas de la raiz de un miembro o de la vista central
4. Términos de lateralidad
4.1. Bilateral
4.1.1. Estructura separada en:
4.1.1.1. Derecha
4.1.1.2. Izquierda
4.2. Unilateral
4.2.1. 1 solo lado
4.3. Ipsolateral/ homociteral
4.3.1. Algo que ocurre en ambos lados
4.4. Contralateral
4.4.1. Lado opuesto del cuerpo en relación a otra estructura.
4.5. Flexión
4.5.1. Doblamiento o disminución del angulo entre huesos
4.6. Extensión
4.6.1. Enderezamiento o aumento del angulo
4.7. Dorsiflexión
4.7.1. Flexión en la articulación talocrural
4.8. Flexión plantar
4.8.1. Doblar el pie y dedos al suelo
4.8.2. Ponerse de puntillas
4.9. Abducción
4.9.1. Alejamiento del plano medio
4.10. Aducción
4.10.1. Acercamiento al cuerpo
4.11. Flexión lateral
4.11.1. Abducción que solo ocurre en cuello y tronco
4.12. Circunducción
4.12.1. Mov. circular en una secuencia de flexión
4.12.2. Abducción, extensión y aducción
4.12.2.1. Hacia el sentido opuesto
4.13. Rotación
4.13.1. Giro de una parte del cuerpo en torno al eje longitudinal
4.13.2. Medial
4.13.2.1. Acerca la superficie anterior de 1 miembro al plano medio.
4.13.3. Lateral
4.13.3.1. Aleja la superficie anterior del plano medio
4.14. Pronación
4.14.1. Girar el radio medialmente
4.15. Supinación
4.15.1. Mov. del radio lateralmente
4.16. Eversión
4.16.1. Alejar la planta del pie del plano medio
4.17. Inversión
4.17.1. Cerca de la planta del pie al plano medio
4.18. Protrusión
4.18.1. Mov. hacia adelante
4.19. Refrusión
4.19.1. Mov. hacia atras.
4.20. Elevación
4.20.1. Asciende o mueve hacia arriba
4.21. Depresión
4.21.1. Desciende se mueve hacia abajo